Durante su comparecencia en el Congreso ha comunicado las nuevas movilizaciones de dinero destinadas por su Departamento y ha subrayado cuáles serán sus señas de identidad.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado que asignará 5.520 millones en políticas de vivienda. Además, ha informado de que impulsará un nuevo Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025, que elevará al Consejo de Ministros en octubre, y que se centrará, en parte, en medidas para los jóvenes.
La mayor parte del dinero, unos 2.970 millones, irán destinados a la rehabilitación de más de medio millón de actuaciones. También, se repartirán 1.100 millones en avales para las comunidades de propietarios.
Por otra parte, se dedicarán 1000 millones de euros a la construcción de 20.000 viviendas de alquiler social, y los 450 millones restantes, a deducciones fiscales para estimular la compra.
El departamento ha destacado que está trabajando a destajo para aprobar nuevas medidas, entre las que destacan dos reales decretos. Uno de ellos con la intención la promoción de vivienda en alquiler y la rehabilitación edificatoria, y el otro para regular la rehabilitación residencial y la vivienda social.
En cuanto a los transportes, la ministra ha anunciado que antes de que acabe el año, será elevada a primera lectura en el Consejo de Ministros, la nueva Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte.
En lo referente a las carreteras, seguirá dando continuidad al plan de su predecesor, José Luis Ábalos, para tarificar toda la red de alta ocupación a partir de 2024.
Sánchez ha reconocido que el sistema actual no es sostenible y que se intentará seguir la línea europea de “quien contamina paga” para reducir las emisiones
“No vamos a inventar nada, de los 27 Estados Miembro, 24 ya tienen implementado este sistema. Vamos a procurar que sea un sistema que no genere agravios, que sea justo, que sea seguro y sirva para vertebrar el territorio y la cohesión social” ha reseñado.
La ministra aboga por la necesidad de un diálogo transparente con los diferentes implicados para el futuro y la sostenibilidad de la Red de Carreteras del Estado.