publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Raquel Sánchez anuncia la movilización de más de 5.500 millones de euros para vivienda

Raquel Sánchez anuncia la movilización de más de 5.500 millones de euros para vivienda

Durante su comparecencia en el Congreso ha comunicado las nuevas movilizaciones de dinero destinadas por su Departamento y ha subrayado cuáles serán sus señas de identidad.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha anunciado que asignará 5.520 millones en políticas de vivienda, entre las que se incluyen la rehabilitación de actuaciones y avales a propietarios


La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha anunciado que asignará 5.520 millones en políticas de vivienda, entre las que se incluyen la rehabilitación de actuaciones y avales a propietarios

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado que asignará 5.520 millones en políticas de vivienda. Además, ha informado de que impulsará un nuevo Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025, que elevará al Consejo de Ministros en octubre, y que se centrará, en parte, en medidas para los jóvenes.

 

La mayor parte del dinero, unos 2.970 millones, irán destinados a la rehabilitación de más de medio millón de actuaciones. También, se repartirán 1.100 millones en avales para las comunidades de propietarios.

 

Por otra parte, se dedicarán 1000 millones de euros a la construcción de 20.000 viviendas de alquiler social, y los 450 millones restantes, a deducciones fiscales para estimular la compra.

 

El departamento ha destacado que está trabajando a destajo para aprobar nuevas medidas, entre las que destacan dos reales decretos. Uno de ellos con la intención la promoción de vivienda en alquiler y la rehabilitación edificatoria, y el otro para regular la rehabilitación residencial y la vivienda social.

 

 

En cuanto a los transportes, la ministra ha anunciado que antes de que acabe el año, será elevada a primera lectura en el Consejo de Ministros, la nueva Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte.

 

En lo referente a las carreteras, seguirá dando continuidad al plan de su predecesor, José Luis Ábalos, para tarificar toda la red de alta ocupación a partir de 2024.

 

Sánchez ha reconocido que el sistema actual no es sostenible y que se intentará seguir la línea europea de “quien contamina paga” para reducir las emisiones

 

“No vamos a inventar nada, de los 27 Estados Miembro, 24 ya tienen implementado este sistema. Vamos a procurar que sea un sistema que no genere agravios, que sea justo, que sea seguro y sirva para vertebrar el territorio y la cohesión social” ha reseñado.

 

La ministra aboga por la necesidad de un diálogo transparente con los diferentes implicados para el futuro y la sostenibilidad de la Red de Carreteras del Estado.

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR