publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Sánchez insiste en la importancia de invertir ya en digitalización

Sánchez insiste en la importancia de invertir ya en digitalización

Sánchez ha aprovechado su visita a la sede de IBM con motivo del anuncio del traslado de centros de proceso de datos a Madrid para hacer una apuesta firme por la transformación digital. El presidente del Gobierno considera que el país está preparado para atraer a los distintos inversores y que el objetivo principal es "convertir a España en el nodo digital del sur de Europa". Una meta sin duda ambiciosa que pretende lograr gracias a las inversiones públicas y también a la colaboración con el sector privado. 

El presidente del Gobierno ha aprovechado su visita a la sede de IBM para asegurar que "el momento de invertir en digitalización es ahora"

Sede de IBM. Foto: Europa Press


El presidente del Gobierno ha aprovechado su visita a la sede de IBM para asegurar que "el momento de invertir en digitalización es ahora"

El presidente Sánchez no quiere que el impulso dado por la apuesta de algunas de las principales empresas de digitalización como IBM o Microsoft por España, caiga en saco roto. Por este motivo, su discurso en la sede del gigante tecnológico ha ido en la línea de convertir a España en un país puntero en transformación digital y alcanzar el "mismo nivel que los líderes europeos"

 

La digitalización, ahora

 

Pedro Sánchez sabe que el actual es un momento propicio para apostar por la digitalización y ha asegurado que el país está preparado para ello porque "está generando los incentivos suficientes y el clima adecuado". El reto no es menor y es que el presidente ha fijado el techo en alcanzar la excelencia en el desarrollo de infraestructuras digitales. Para conseguirlo, Sánchez ha aludido, no solo a las inversiones públicas y reformas encuadradas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, sino también a la importancia de la colaboración con el sector privado. 

 

La transición hacia una digitalización "inclusiva", la apuesta de Sánchez

Transición a la economía del dato

 

El presidente del gobierno español sabe que para alcanzar esos objetivos tan ambiciosos que se han marcado, la economía española debe convertirse en la "economía del dato" y, como tal, represente una parte importante del PIB del país. En 2019, según datos de la Comisión Europea, la economía del dato nacional tenía un valor de 29.700 millones o, lo que es lo mismo, un 2,5% del Producto Interior Bruto (PIB) español. Muy lejos de los 54.400 millones o 4,1% del PIB al que, según Sánchez, llegaremos en 2025. 

 

Para propiciar este desarrollo de la economía del dato, el Gobierno de España está desplegando un intenso trabajo normativo, político y de financiación que va desde la estrategia España Digital 2025 hasta la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, el Plan para la Conectividad y las Infraestructuras Digitales y la Estrategia para el Impulso de la Tecnología 5G. 

 

Digitalización "inclusiva"

 

Finalmente, Sánchez ha pedido hacer "un enorme esfuerzo público para crear el entorno adecuado que acelere la digitalización de la economía". Para ello, resulta vital invertir en I+D+i en tecnologías digitales disruptivas y lograr el apoyo de todos los sectores productivos en esta transición hacia lo digital. No se ha querido olvidar Pedro Sánchez de que el proceso de digitalización sea inclusivo y no quede nadie fuera de él para lo cual ha desplegado iniciativas como la Carta de Derechos Digitales o el avance de la conectividad de la población. La transición hacia una digitalización inclusiva. 

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR