José Manuel Albares, ministro de Exteriores, ha viajado a Qatar para reunirse con el emir, Tamim bin Hamad al Zani, con el que negocia una acción que permita evacuar a los colaboradores, mujeres y ciudadanos de alto riesgo, que siguen en Afganistán. La reunión se produce días después de la visita del ministro a Pakistán, donde trató el mismo asunto con sus autoridades. Albares confía en que la influencia de los países vecinos sobre los taliban facilite las futuras misiones de rescate y favorezca el respeto de los derechos humanos en la región. También espera que ayuden a que la asistencia humanitaria llegue a su destino.
El ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reunirá con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Zani, para tratar la colaboración entre ambos países en la evacuación de colaboradores del Gobierno español de Afganistán.
La semana pasada el ministro se desplazó a Pakistán por el mismo motivo. En una entrevista para RNE ha explicado que tanto Qatar como Pakistán son países clave en las misiones de rescate por el conocimiento e influencia que tienen sobre el régimen taliban.
El objetivo de estas reuniones es conseguir con los colaboradores afganos puedan salir del país libremente, que la ayuda humanitaria aportada por la comunidad internacional se destine a los fondos adecuados y garantizar el respeto de los derechos humanos en el país asiático, especialmente los de mujeres y niñas. Albares ha lamentado que los primeros pasos de los taliban no son "esperanzadores" y que su nuevo Gobierno dista de su promesa de ser "inclusivo".
Por eso, el ministro considera esenciales las reuniones con los países vecinos para que "puedan pasar esos mensajes y se respeten los derechos humanos, para que los colaboradores de España puedan ser evacuados y para evitar una crisis de refugiados". Ha afirmado también que el haber sido recibido con rapidez y "al más alto nivel" tanto en Qatar como en Pakistán es una señal de la predisposición de ambas naciones a ofrecer su ayuda a España, pero ha recordado que el control sobre el terreno lo ejercen los taliban. Respecto a ellos, Albares afirma que ni España ni la Unión Europa tiene intención de reconocer su Gobierno ni mantener contactos políticos con ellos.
España destinará una contribución de 20 millones de euros de asistencia humanitaria para la crisis afgana
José Manuel Albares también ha participado recientemente en la Conferencia de Ayuda Humanitaria de Afganistán, en la que ha anunciado que España destinará una contribución de 20 millones de euros de asistencia humanitaria para la crisis afgana, de los que al menos siete millones se ejecutarán en este año. Ha querido reiterar así el compromiso de España con el pueblo afgano y la necesidad de prestar ayudar urgente "para evitar el drama de una crisis humanitaria de grandes proporciones".
De todos los ámbitos que requieren la atención de España, Albares ha querido destacar los 2,2 millones de refugiados que han recibido los países vecinos -entre ellos Pakistán y Qatar-, la prioridad que supone para España garantizar la educación de más 2,5 millones de niños y niñas y la atención a los colectivos más vulnerables, entre los que están las mujeres y niñas afganas. El ministro ha terminado su intervención asegurando que "no vamos a dar la espalda a esta crisis".