publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Carmen Calvo acompaña a las autoras de "Mujeres en el tercer salón de baile"

Carmen Calvo acompaña a las autoras de "Mujeres en el tercer salón de baile"

La ex vicepresidenta del Gobierno y Secretaria de Igualdad del Psoe, Carmen Calvo, ha acompañado a un grupo de feministas que, coordinadas por María Amalia Rubio Rubio han colaborado en el libro: “Mujeres en el tercer salón de baile”. El libro es una recopilación de visiones y experiencias de las mujeres sobre el tema de la edad, la estética y otros aspectos de la mujer y lo que ello influye en el desarrollo de sus vidas, tanto a nivel personal como profesional.  Aunque el libro ya había sido presentado en plena pandemia, con este acto, de relanzamiento, que ha tenido lugar en el Centro Cultural Fernando de los Ríos de Madrid, se pretendía dar mayor visibilidad a las autoras y sus compañeras, así como anunciar la realización de un segundo libre de temática feminista. La directora del evento ha sido María Luisa Rodríguez, y ha contado con los testimonios de las ocho mujeres que participan en el libro: Carmen Porro, Ángeles Heras, Lucía Parcet, Maite Pacheco, Miriam García, Nieves Sánchez, María Sainz y Rosario Aguilar. 

 

Carmen Calvo asistiendo al acto de presentación del libro. Foto: Luchi Somoza


La ex vicepresidenta Carmen Calvo comenzaba su intervención en este evento poniendo en valor la figura de la persona que dio nombre al Centro Cultural, sede de este encuentro. La ex ministra de Igualdad no ha querido pasar la oportunidad de recordar a Fernando de los Ríos de quien ha dicho que él abandonó su cátedra para plantar la semilla del socialismo en Andalucía y “exigió que en aquellas elecciones la segunda en la lista fuera una mujer, María Lejárraga”. Podría decirse que él fue un hombre pionero en apostar por las mujeres para los puestos de responsabilidad y romper ese techo de cristal. Por eso, el lugar que lleva su nombre, no podía ser sino el más idóneo para iniciar la ‘andadura’ del nuevo libro de la autora que ha anunciado Maria Amalia Rubio Rubio. 

 

Carmen Calvo y todas las participantes en la presentación del nuevo libro de María Amalia Rubio Rubio

Un acto de presentación con la presencia de grandes feministas

El feminismo ha vuelto a ser un tema muy vibrante y vivo, en la boca de la ex vicepresidenta Carmen Calvo, que durante los tres años de estancia en el Consejo de Ministros socialista, se ha caracterizado por mimetizar la palabra feminismo con la palabra  socialismo. De tal forma que los dirigentes socialistas, tanto hombres como mujeres, han tenido siempre presente el perfil de género y la reivindicación de la Igualdad entre hombres y mujeres, muy presente entre las prioridades. Algo que, desde la salida del Gobierno de Calvo se está poco a poco extinguiendo porque el socialismo ha retirado de escena, un referente vivo y potente del feminismo dentro de las filas del partido.

En su discurso, Calvo ha recordado que uno de los principales problemas al que se han enfrentado las mujeres es haber tenido que estar obligatoriamente separadas debido al patriarcado. Hemos descubierto el valor de estar juntas hace muy poco”. El libro de las autoras, habla con fuerza sobre la mujer libre. Esas mujeres que no están sujeta a las imposiciones que tradicionalmente le han otorgado la sociedad. 

Ha incidido también la dirigente socialista, Calvo, en "la importancia que ha tenido la educación para tomar conciencia de unión y de lucha contra ese patriarcado universal y ancestral” que aún hoy sigue vivo. En este sentido, “ser hermanas, ser compañeras, estar juntas” es el principal lema que ha querido transmitir l para abanderar el acto. 

Respecto a los estudios, la ministra ha puesto de manifiesto la desigualdad que históricamente ha perseguido a las mujeres y que aún hoy lo sigue haciendo. Antes por ausencia de títulos y ahora con ellos, en ocasiones se les resta valor cuando se trata de una mujer la que los obtiene. 

Cartel del acto de presentación del libro de María Amalia Rubio Rubio

 

En referencia al libro, la Secretaria de Igualdad socialista ha extraído una enseñanza principal en su lectura previa al evento. En este sentido, ha afirmado de forma categórica que el libro transmite que “nosotras solas diremos lo que somos” y que “ellas son portavoces de ellas mismas”. Esto es algo que según Calvo siempre se ha encargado de imponer la sociedad patriarcal en la que aún vivimos. 

 

Calvo ha querido referirse también a otros temas como el canon de belleza femenina, la sexualidad, la maternidad o la prostitución. Otros de los conceptos que han acompañado a las mujeres durante su historia. Frente a las imposiciones y a las obligaciones, Calvo ha señalado, mayor empoderamiento femenino. 

 

 

 

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR