publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

España sale del riesgo alto de coronavirus después del paso de la quinta ola

España sale del riesgo alto de coronavirus después del paso de la quinta ola

El Ministerio de Sanidad informó que la incidencia acumulada de los últimos 14 días ha caído por debajo de los 150 casos por cada 100.000 habitantes, esto hace que España salga del riesgo alto de contagio por primera vez desde el 1 de julio. Para salir del riesgo alto no se tiene solo en cuenta la incidencia acumulada, también se valoran otros factores como la ocupación de las UCI.


La incidencia ha bajado en todas las comunidades autónomas, y, tras disminuir la cifra nueve puntos, la tasa de contagios se encontraba ayer en los 140,43 casos. La curva de incidencia comenzó a subir el 22 de junio, día que se consiguió la mejor cifra de contagios entre la cuarta y la quinta ola situándose en los 92,25 casos. A partir de ese día, los datos comenzaron a empeorar, hasta que el 27 de julio alcanzó su pico en los 702 casos. Tras este pico, la curva comenzó a doblegarse hasta que ayer los datos reflejaron que España ya no se encuentra en riesgo alto de contagio.

 

Las comunidades autónomas le informaron al Ministerio de Sanidad sobre los 4.763 nuevos contagios que se dieron ayer, un descenso con respecto al miércoles que se notificaron más de 5.000 casos. Entre las comunidades que tienen mayor número de contagios encontramos a Catalunya, con 1.211 casos, a Andalucía, con 821, y a Madrid, que suma 720 nuevos contagios.

 

Por otro lado, el Ministerio de Sanidad ha informado sobre 71 nuevas muertes y una bajada de la presión hospitalaria tanto en planta como en la UCI. En las UCI, el número de ingresos por Covid-19 se sitúa en el 13,73%, mientras que los hospitalizados convencionales bajan en 200 pacientes, hasta los 5.115

 

Además, ayer se informó que el 73,3% de la población española ya se ha administrado la pauta completa de vacunación y el 78,1% tiene por lo menos una dosis. Con respecto a los grupos de edad, un 93% de los mayores de 40 años tienen la pauta completa y al 94,6% se les han administrado una dosis.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR