publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El abogado memorialista, Eduardo Ranz, se presenta a las primarias madrileñas para recuperar la fuerza del PSOE-M

El abogado memorialista, Eduardo Ranz, se presenta a las primarias madrileñas para recuperar la fuerza del PSOE-M

El candidato a Secretario General del Partido Socialista en la Comunidad de Madrid será elegido en las primarias del próximo 23 de octubre. Eduardo Ranz, abogado memorialista  y precandidato, uno de los cuatro precandidatos que se presentarán a las primarias, ha definido una propuesta para liderar el partido basada en "la creación de un marco común que permita recuperar la fuerza de la formación en la Comunidad". Ranz, tendrá que enfrentarse a dos pesos pesados del municipalismo, los alcaldes de Fuenlabrada (casi doscientos mil habitantes) y el de Soto del Real (candidato oficial apoyado bien mirado por Ferraz), así como a la secretaria de la Agrupación de Paracuellos del Jarama, Eva Llarandi.

 


En noviembre se conocerá a la persona designada para ocupar la Secretaría General del PSOE de Madrid. En un contexto en el que el PSOE es, por primera vez en su historia, la tercera fuerza política en la Asamblea de Madrid y cuenta con una reducida representación en el ayuntamiento.  El candidato a la Secretaría General, Eduardo Ranz, y Antonia Alcázar, alcaldesa de Velilla de San Antonio, firman un artículo de opinión publicado en elDiario.es en el que se pide a los militantes que escojan el "consenso".

 

En el artículo, el precandidato señala que la misión de los militantes en este momento es escoger a quien consideren más idóneo para ejercer la responsabilidad ejecutiva en la dirección del PSOE. Recuerda que la elección que les concierne no es la designación de un nuevo candidato a la Asamblea, sino a la persona que tendrá la responsabilidad de dotar a la formación de las herramientas necesarias para retomar la fuerza en la Comunidad. 

 

"Tenemos la obligación política de elegir a quien mejor represente la pluralidad y diversidad de la federación madrileña"

 

Ranz hace un llamamiento a la militancia para elegir el "consenso" y la creación de un proyecto que resulte en la mejora del mecanismo interno del partido y la obtención de un mayor peso del Partido Socialista en las instituciones madrileñas. Su apuesta se centra en un nuevo modelo de trabajo sustentado en las nuevas formas de comunicación y una participación "amplia y transparente" que permita escuchar y aprovechar la formación y experiencia de los militantes. A esta propuesta, la presidenta del Comité Regional, Antonia Alcázar, se refirió como el "verdadero cambio".

 

 

En conclusión, su propuesta se centra en priorizar "lo colectivo frente a lo individual", busca instaurar un modelo que permita el funcionamiento adecuado del partido frente a la persecución de proyectos personalistas. Defiende que la mejor opción para la Secretaría General del PSOE de Madrid es "proclamar el consenso militante". 

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR