publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Sánchez justifica los cambios de ministros y promete una factura de la luz similar a 2018

Sánchez justifica los cambios de ministros y promete una factura de la luz similar a 2018

Con el encarecimiento de la factura de la luz en el punto de mira, el presidente Pedro Sánchez aseguró este domingo al diario El País que "los ciudadanos tendrán a finales de 2021 el mismo montante en el recibo de la luz que durante el año 2018". Referente a la salida de los ministros más influyentes de su Ejecutivo, el presidente ha recordado que es importante la renovación de los equipos en una nueva etapa de recuperación económica.

El presidente explica que en la pandemia los Consejos de Ministros han sido constantes, con decisiones muy duras y un coste personal. Respecto a la factura de la luz, resalta que la cuantía pagada en 2021 será semejante a la de 2018

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, en rueda de prensa en Moncloa


El presidente explica que en la pandemia los Consejos de Ministros han sido constantes, con decisiones muy duras y un coste personal. Respecto a la factura de la luz, resalta que la cuantía pagada en 2021 será semejante a la de 2018

Pedro Sánchez ha asegurado respecto a la subida de la luz que el objetivo es que "todos los ciudadanos con un consumo medio al final de 2021 paguen una cuantía semejante y similar a la que pagaron en 2018, lógicamente con el IPC descontado". Esto será posible gracias a "la apuesta decisiva por las energías renovables, tanto por su implicación medioambiental como por su bajo precio".

Al ser preguntado por la remodelación del Gobierno del pasado 10 de julio, cuando siete ministros fueron relevados, quedando fuera dos pesos pesados tales como Carmen Calvo y Jose Luis Ábalos, el presidente ha justificado que los cambios se han producido por un tema de desgaste. "Hemos vivido una pandemia terrible. La política la hacen personas que tienen que renunciar a su vida familiar por defender lo que más quieren, que es su país". Sánchez ha agradecido a los ministros y ministras su compañía y apoyo. "Es importante también que en esta nueva etapa de recuperación económica se renueven los equipos, que entre savia nueva. El PSOE tiene mucha cantera".

 

 

Respecto a la defensa de las renovables, un punto de inflexión en la crisis energética, Sánchez compara a España con sus vecinos europeos para defender su implementación y así contener el precio de la factura de la luz. "Los mercados de futuro eléctricos están ya diciendo que España, en 2022 y 2023, gracias a las renovables, va a tener unos precios inferiores a Francia y a Alemania". Sánchez señala también la importancia de la reducción del IVA, que baja de un 21% al 10% y que beneficia a millones de consumidores y empresas nacionales. El resultado se haría notar en la factura de los ciudadanos y se trataría de una moderación de en torno al 12% de la subida del precio de energía.

Volviendo a la tormenta social que los medios han originado en el debate sobre la carestía del recibo de la luz, el presidente Sánchez se ha referido a un"consumo mínimo vital como propósito más cercano"planteado por el Gobierno. La protección de los sectores más vulnerables de la población se materializaría con este proyecto, que actuaría como escudo social para prohibir que se corte la luz a aquellos que no pueden pagarla. Además, Sánchez afirma que se seguirán revisando los beneficios que obtienen las empresas eléctricas en detrimento de los consumidores. "Hemos detraído 650 millones de euros que iban a ir a la cuenta de las eléctricas para volcarlos en los consumidores", señala Sánchez

 

 

Sánchez también ha indicado que  "ha sido aprobado un fondo de sostenibilidad del sistema eléctrico que está pendiente de ser tramitado en las Cortes". El objetivo es extraer costes de la factura de la luz que pagan los ciudadanos, y que "se redirigirán directamente a la cuenta de las empresas generadoras de energía. El Gobierno ha hecho y va a seguir haciendo todo lo posible", asegura el presidente. 

"Tenemos un objetivo compartido, y es que España, en 2023, sea un país mejor que el que nos encontramos en 2018, un país más avanzado, más próspero"

Respecto a otros temas relativos a la gestión del Gobierno, Pedro Sánchez ha respaldado el gobierno de coalición, asegurando que su intención es agotar la legislatura y gobernar "hasta el último día". El presidente ha recapitulado varias de las medidas conseguidas y ha estribado su importancia: la aprobación de la ley de la eutanasia, la subida del salario mínimo o la reparación de antiguos recortes educativos o sanitarios. Sin embargo, deja claro que la propuesta de Unidas Podemos acerca de la creación de una empresa eléctrica pública está fuera del acuerdo de coalición y, por tanto, no se contempla. También, haciendo balance del pacto con su compañero morado, recalca que Unidas Podemos y el Partido Socialista son dos fuerzas políticas diferentes dentro del mismo espacio progresista. Sánchez asegura que la lealtad entre ambos partidos existe, aunque "los decibelios podrían ser un poco más bajos".

Por otra parte, el presidente ha desechado cualquier duda respecto a las posibles grietas en el Gobierno de coalición. "Es un Gobierno que avanza", señala Sánchez. Con el 34% de los objetivos que se firmaron cumplidos, el compromiso último es compartido y se trata de salir de "la mayor calamidad de los últimos 100 años", garantiza Sánchez.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR