publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La UE propone crear una oficina humanitaria en Afganistán

La UE propone crear una oficina humanitaria en Afganistán

La Unión Europea busca una forma de mantener su presencia diplomática en Afganistán que no implique el reconocimiento del régimen taliban. Un documento publicado por el Servicio Europeo de Acción Exterior propone la creación de una "oficina humanitaria" desde la que tratar de influir en la toma de decisiones con los futuros líderes afganos. Bruselas pide también que se mantengan las presiones económicas en el país por parte de la ONU como parte de una táctica para mediar en su comportamiento. Afganistán está sumido en una dura crisis económica desde la toma de Kabul por los taliban.  

Bruselas busca la forma de mantener sus relaciones con el país sin verse obligada a reconocer al Gobierno taliban


Bruselas busca la forma de mantener sus relaciones con el país sin verse obligada a reconocer al Gobierno taliban

Tras la retirada de todas las tropas y cualquier tipo de representación diplomática europea en Afganistán, la Unión Europea debe decidir ahora cómo afrontar sus relaciones con el régimen taliban. Desde Bruselas, el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha redactado un documento en el que se alerta de que la ausencia de la UE en las futuras negociaciones con los insurgentes perjudicaría enormemente su postura en el panorama internacional por su incapacidad para influir en la toma de decisiones. China, Irán, Pakistán, Qatar y Rusia podrían aprovechar este vacío para tomar las riendas de la situación y priorizar sus propios intereses con los taliban, ya que estos países sí mantendrán su presencia diplomática. 

 

La toma del poder por parte de los taliban impactará negativamente en los intereses estratégicos de la UE, por lo que sus miembros no pueden permitirse cortar por completo sus relaciones con Afganistán. Este documento propone la creación de una oficina humanitaria que pueda suplir la falta de una delegación permanente. Este órgano resultaría útil para recopilar información sobre la situación del país y supondría la creación de un canal de comunicación directo con los líderes taliban, representando los intereses europeos. 

 

 

A pesar de que Bruselas no quiere reconocer el régimen taliban, sí estima necesario mantener algún tipo de influencia en la región. Los insurgentes aseguran que la formación de un nuevo gobierno es inminente, pero todavía no se ha escogido un nuevo mandatario. Manteniendo algún tipo de contacto con el país, la UE espera poder intervenir en la formación de un gobierno inclusivo y de acuerdo con sus intereses de seguridad. 

 

Bruselas no quiere reconocer el régimen taliban, pero considera necesario mantener la influencia en la región

La Unión Europea también ha pedido a las Naciones Unidas que no retiren a Afganistán de la lista de sanciones. Pretende así mantener la posibilidad de influir en el comportamiento del nuevo Gobierno mediante presiones económicas, y dada la situación actual del país se trata de un poderoso elemento de presión. Desde la toma de la ciudad de Kabul por los taliban y la consiguiente falta de gobierno, el país se ha sumido en una devastadora crisis económica. Fue en este momento cuando se cortó toda la ayuda internacional que el país recibía y que, según datos del Banco Mundial, representa un 43% de su PIB. 

 

 

El nuevo Gobierno tendrá que enfrentarse a esta situación y tratar de reactivar la economía en un país en el que los ciudadanos se concentran frente a los bancos tratando de retirar sus ingresos. La mayor parte de los bancos están cerrados y las autoridades han limitado a 200 euros semanales la cantidad de efectivo que se puede sacar en las pocas sucursales que continúan abiertas.  

 

Todo esto sucede en un clima de inestabilidad política marcado por el repunte de los ataques terroristas en la región de Panjshir, la única provincia que no se encuentra bajo control taliban. Las negociaciones pacíficas con la oposición en el territorio fracasaron, por lo que ahora los taliban se preparan para tomar las armas. 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR