publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

España sale del riesgo extremo por coronavirus mientras se acerca al 70% de la población inmunizada

España sale del riesgo extremo por coronavirus mientras se acerca al 70% de la población inmunizada

Con el buen ritmo de vacunación que está tomando España, se prevé que para esta semana se consiga la inmunización del 70% de la población, porcentaje que ya han alcanzado algunas autonomías como Aragón, Castilla y León, Galicia, Extremadura, Asturias, País Vasco y Andalucía. Además, España sale del riesgo extremo por coronavirus y el IA se sitúa en 242,18 en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes.


España sigue en camino de alcanzar su objetivo de inmunizar a la mayor parte de población posible antes de que acabe el verano. El buen ritmo de vacunación refleja que es en esta semana cuando se logre el objetivo del 70% de la población con ambas dosis. Por el camino, se han ido alcanzando hitos, como tener al 70% de la población diana, la que puede recibir la vacuna, cubierta con las dos dosis de las vacunas.  Si todo evoluciona favorablemente, el miércoles 1 de septiembre se llegará al porcentaje establecido, según marcan los datos del Ministerio de Sanidad. 

 

De hecho, ya son siete las comunidades que han logrado este porcentaje: Aragón, Castilla y León, Asturias, Extremadura, Galicia, País Vasco y Andalucía, que se incorporó a esta lista el pasado fin de semana, según el Ministerio de Sanidad.

 

Estas cifras se deben, entre otras cosas, a las medidas tomadas por las autonomías de acelerar las inmunizaciones acortando el tiempo de espera de las personas que ya habías pasado la infección de seis meses a dos. 

 

 

Entre las medidas que ha tomado la Comunidad de Madrid para acelerar el ritmo de vacunación, se encuentra la posibilidad de vacunación sin cita previa para primeras y segundas dosis. En ese sentido, son once centros los que han habilitado para ello y dos que vacunan las 24 horas.

 

En el caso de Galicia, los menores de 20 años sin vacunar podrán hacerlo a partir de esta semana con la puesta en marcha de un sistema de autocita habilitado para ello. De hecho, el pasado viernes establecieron 25.000 citas para este lunes y martes, pero solo se han cubierto 6.000 huecos.

 

Cataluña, por su parte, se encuentra algo rezagada. De las 2,3 millones de dosis recibidas en este último mes, solo se han inoculado el 49%, de hecho, según la información aportada por la Generalitat, hasta 31.000 personas no han acudido a pincharse la segunda dosis de la vacuna.

 

En el País Vasco, pretenden acelerar el proceso de vacunación de tres grupos: menores de 20 años que vayan a comenzar el curso escolar, menores de 40 años y personas que se hayan contagiado tras recibir la primera dosis. No obstante, todavía existen 74.000 citas libres en esta autonomía.

 

La Comunidad Valenciana ha tomado menos medidas, pero no por ello menos necesarias. Esta semana ha reservado hasta 43.200 dosis para las personas no vacunadas, proceso que se extenderá hasta principios de septiembre.

 

En Andalucía, la junta mantiene activados 100 sitios de vacunación sin cita previa con el objetivo de que los menores de 12 años que aún no se hayan vacunado, puedan hacerlo. Igualmente, se trata de una de las comunidades que han acelerado el proceso de vacunación para las personas que ya han pasado la infección.

 

 

Fin del riesgo extremo

 

La última actualización del Ministerio de Sanidad trae buenas noticias. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes desciende a 242,18, bajando 21,95 puntos y saliendo al fin del riesgo extremo (250 casos) por coronavirus.

 

Según el informe publicado este viernes las personas contagiadas por el virus se sitúan en 15.489, aumentando así el total a 4.847.298 personas contagiadas desde que comenzó la pandemia.

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR