publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

España no se plantea reconocer al régimen talibán pero buscará "contactos operativos" para repatriar más colaboradores

España no se plantea reconocer al régimen talibán pero buscará "contactos operativos" para repatriar más colaboradores

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha comparecido este lunes en la Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados para informar de las líneas generales de su departamento sobre Afganistán y ha asegurado que nuestro país no se plantea reconocer el nuevo régimen afgano de los talibanes. Pero no cierra la puerta a que se abran "contactos técnicos" con los nuevos dirigentes del país para que se pueda seguir evacuando a nuestros colaboradores durante las últimas dos décadas que han quedado en una situación de peligro con la vuelta de los integristas. El ministro ha sido tajante al manifestar que "los talibanes suponen una amenaza para todos los afganos y sobre todo para mujeres y niñas".

 


Mañana martes, 31 de agosto, es la fecha prevista para que las tropas americanas abandonen definitivamente sus posiciones en el aeropuerto de Kabul y los talibanes controlen por completo su país tras 20 años desde la invasión como consecuencia de los ataques a las Torres Gemelas de Nueva York. Se termina, por tanto, el plan de evacuación que han llevado a cabo todos los países con presencia en Afganistán, incluida España. Nuestro país dio por concluida la operación el pasado viernes tras el doble atentado en las inmediaciones del aeródromo de la capital afgana y se ha cerrado con la salida de 2.200 personas entre personal diplomático español y colaboradores que han ido llegando a la base aérea de Torrejón de Ardoz, vía Dubái. 

 

El pasado viernes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó que la misión se había cerrado con éxito y que se había conseguido traer a España a la mayor parte de las personas que estuvieron a nuestro lado en las últimas dos décadas. Pero la ministra de Defensa, Margarita Robles, recuerda que aún quedan en el país personas que no han podido salir. 

 

Este lunes, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha comparecido, a petición propia, en la comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados para informar sobre el plan de evacuación y los planes próximos de España frente a la situación en la que queda el país asiático. 

 

Albares ha asegurado de forma tajante que nuestro país "no reconocerá al régimen impuesto por la fuerza" en Afganistán por los talibanes. Pero eso no impedirá que se puedan producir "contactos operativos" con las nuevas autoridades para que se pueda continuar el plan de rescate de nuestro colaboradores más allá de la fecha del 31 de agosto. 

 

 

Para el ministro, ahora "hay que hacer una reflexión para ver si desarrollamos contactos operativos con las autoridades de facto" para proseguir con la evacuación. Ya que, considera el dirigente español que "los talibanes suponen una amenaza para todos los afganos y sobre todo para mujeres y niñas". 

 

En cuanto al trabajo realizado por España durante estos últimos meses, Albares ha recordado que el pasado 5 de julio, su ministerio actualizó las recomendaciones de viaje al país y el 15 del mismo mes se recomendó a todos los españoles a abandonar el país, un mes antes de que los talibanes llegaran a la capital tras su vertiginoso avance desde las zonas rurales que siempre han controlado. 

 

"En el momento en que se agravó la situación, únicamente quedaban cinco españoles, aparte del personal de la embajada", ha dicho el ministro. Después, comenzó una carrera contrarreloj para sacar de Afganistán a nuestros colaboradores que quedaron señalados por los talibanes y que corren un riesgo extremo si hubieran continuado en su país. Albares ha relatado que durante los días de evacuación se estableció un "cribado de seguridad" para realizar entrevistas y comprobaciones que aseguraran la identidad de las personas que han sido trasladadas a España. 

 

Ahora, el objetivo de nuestro país es facilitar la salida de Afganistán a aquellas familias que no pudieron llegar a tiempo al aeropuerto de Kabul. 

 

Los talibanes se muestran dispuestos a colaborar para que siga la evacuación

 

Precisamente en las últimas horas, un centenar de países de todo el mundo han confirmado en un comunicado conjunto, publicado por la Casa Blanca, que han recibido garantías de los talibanes de que podrán salir del país todos los ciudadanos afganos que deseen abandonarlo más allá del 31 de agosto. 

 

 

"Todos estamos comprometidos a garantizar que nuestros ciudadanos, nacionales y residentes, empleados, así como los afganos que han trabajado con nosotros y aquellos que están en riesgo puedan seguir viajando libremente a destinos fuera de Afganistán", se asegura en el comunicado que está firmado también por España.

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR