publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Gobierno liberará casi 500 kilómetros de autopista de peaje

El Gobierno liberará casi 500 kilómetros de autopista de peaje

Este 31 de agosto, el Gobierno liberará un total de 477 kilómetros de autopista de peaje, de ellos, 262 kilómetros de la AP-7 y 215 kilómetros de la AP-2. Esto supondría la total eliminación de los peajes de Red de Carreteras del Estado en Cataluña y, en el caso de Aragón, que la circulación por la red de carreteras de alta capacidad será un 76% más barato.


En total, desde el 2018 los kilómetros que se han liberado asciende a 1.029, provocando que los usuarios ahorren más de 1.400 millones de euros anuales. Con el añadido de más de 400 kilómetros que se incorporará el 1 de septiembre, este ahorro ascendería en más de 750 millones, y provocaría que 4 de cada 10 kilómetros de autopista de peaje pasen a ser gratuitos.

 

El Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) está trabajando en un estudio previo de demanda y necesidad de actuaciones tras la supresión del peaje, de 262 kilómetros de la AP-7 y 215 kilómetros de la AP-2. En esta estimación se prevé un aumento del tráfico en estas autopistas, con una mejor distribución del mismo que permitirá mejoras en la seguridad vial, la congestión y la contaminación.

 

Por otro lado, en el caso de Cataluña, teniendo en cuenta que en 2018 era la comunidad que tenía mayor porcentaje de pago (con un 52%), estas liberaciones suponen la total eliminación de los peajes de la Red de Carreteras del Estado de Cataluña. Por otro lado, la liberación de los 102 kilómetros de la AP-2 en Aragón tendrá como consecuencia un ahorro de 90 millones de euros anuales, reduciendo el número de kilómetros de vías de peaje de un 19% a un 6% en relación con el total de las vías de alta capacidad en esta Comunidad Autónoma. Así, circular por la red de carreteras de alta capacidad en Aragón será un 76% más barato a partid del 1 de septiembre.

 

La liberación de estos kilómetros forma parte de una serie de actuaciones que pretenden construir un modelo equilibrado, uso y sostenible que fomente el uso y aprovechamiento de estas infraestructuras, dotándolas de mejores condiciones de servicio y mayor seguridad. Además de responder al compromiso del MITMA de continuar desarrollando una política racional en materia de transportes e infraestructuras, en las que la seguridad, el derecho a la movilidad y la mejora de la cohesión territorial y social sean una prioridad.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR