publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley que recupera la revalorización de las pensiones con el IPC anual

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley que recupera la revalorización de las pensiones con el IPC anual

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Proyecto de Ley que reforma una parte del sistema de pensiones para recuperar la subida anual de las pensiones de acuerdo con la evolución del IPC. También contempla incentivos para acercar voluntariamente la edad efectiva a la edad ordinaria de jubilación. La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, considera que es un primer paso "para la modernización del sistema de pensiones que dé tranquilidad a los pensionistas de hoy de de mañana".

 

La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, tras el Consejo de Ministros celebrado este martes 24 de agosto / Foto Moncloa.


El Gobierno de Pedro Sánchez, remodelado a las puertas de las vacaciones, tiene un arduo trabajo por delante para este otoño en el que tienen como objetivo prioritario relanzar y acelerar las reformas sociales que apuntalen el carácter progresista del Ejecutivo. Con la pandemia cada vez más controlada, a pesar de las nuevas olas, y con dos tercios de la población española ya vacunada, es momento de afrontar compromisos electorales del Gobierno de coalición. Y este mismo martes, el Consejo de Ministros comenzó con la aprobación del Proyecto de Ley de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones. Detrás de tan rimbombante nombre se encuentra la primera reforma del sistema de pensiones que destaca por recuperar el IPC anual como índice de revalorización. Y se incluyen también medidas sobre la jubilación y sobre la estructura de ingresos del sistema. 

La ministra de Política Territorial y portavoz gubernamental, Isabel Rodríguez, explicó en rueda de prensa que se trata del primer paso "para modernizar el sistema y para dar tranquilidad a los pensionistas de hoy y del futuro". 

El texto, según el Ejecutivo, surge de "la recuperación de la conversación y del acuerdo", ya que sus bases salen de las recomendaciones aprobadas por el Pacto de Toledo el pasado otoño y que también se recogen en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que tiene el visto bueno de Bruselas; y en el acuerdo firmado pasado 1 de julio con los interlocutores sociales (sindicatos y patronal).

Para dentro de unos meses, según adelantó Rodríguez, se dejan cuestiones más controvertidas y difíciles de implementar como la cotización de los autónomos por ingresos reales, la equiparación de las parejas de hecho en el acceso a la pensión de viudedad o la cotización de los becarios. 

Ahora, el Proyecto de Ley que ha aprobado el Consejo de Ministros y que inicia así su tramitación parlamentaria, afronta una de las promesas del Gobierno de recuperar la revalorización anual con el IPC "a partir de ahora ningún pensionista tendrá que preocuparse  de sus pensiones, siempre se van a poder revalorizar, y en caso de que el IPC sea negativo, se mantendrán con el año anterior", explicó la portavoz. 

El Proyecto de Ley aborda también la revisión de las jubilaciones anticipada, demorada y forzosa

Otro segundo bloque de medidas que incluye la nueva legislación, aborda la cuestión del acercamiento de la edad efectiva de jubilación con la edad ordinaria, mediante la revisión de las condiciones para las jubilaciones anticipadas, demorada y forzosa. 

Así, por ejemplo, se van a mejorar y flexibilizar los coeficientes reductores de jubilación anticipada voluntaria e involuntaria. Y para incentivar la jubilación demorada, se prevén fórmulas como un 4% adicional de pensión de por vida, una cantidad a tanto alzado o una combinación de ambas medidas.

Como novedad, los pensionistas de clases pasivas van a tener la misma regularización que el resto en cuanto a revalorización e incentivos en la demora de la jubilación.

Finalmente, se refuerza la estructura de ingresos del sistema con una mejora de la financiación de la Seguridad Social, que recibirá una transferencia anual del Estado.

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR