Los fallecimientos accidentes de tráfico se sitúan en 1.370 personas, la menor cifra desde que se tienen registros. Las principales causas son las distracciones al volante, el alcohol y las drogas. Además, desciende el número de motoristas fallecidos y aumenta dos puntos las muertes en bicicletas.
Según el balance de la Dirección General de Tráfico, durante el año 2020, hasta 1.370 personas perdieron la vida en accidentes de tráfico y 6.681 tuvieron que ser hospitalizadas como consecuencia de un accidente. Aun siendo cifras altas, es la menor cifra desde que se tienen registros.
Este descenso de fallecidos se debe principalmente a una reducción del 25% de los desplazamientos de largo recorrido, causado por las restricciones de movilidad por el Covid-19, mientras que el parque automovilístico se situó en 36.158.465 vehículos, un 1% más que en 2019.
Se trata de una de las tasas de mortalidad más bajas de la Unión Europea en 2020, situándose en 29 personas fallecidas por millón de habitantes, se encuentra solo por detrás de Suecia (18), Malta (21) y Dinamarca (27). La tasa media de los países de la Unión Europea se sitúa en 42. En general, la tasa de mortalidad de la Unión Europea por millón de habitantes disminuyó un 17% entre el año 2019 y 2020, en cambio, en España la reducción fue de un 22%.
Además, por quinto año consecutivo, las distracciones al volante fueron la causa más frecuente de accidentes mortales con un 31%, con un aumento de 3 punto respecto a 2019; seguidas del consumo de alcohol, con un 27%; y la velocidad, con un 25%, ambas con un aumento de 2 puntos respecto al año anterior.
La siniestralidad de los motoristas desciende de manera destacable un 34%, que supusieron 1 de cada 4 personas fallecidas en el año 2019. En cambio, el único medio de transporte en el que se ha registrado un aumento del numero de fallecidos fue en las bicicletas (+2 fallecidos).
En las vías urbanas, los usuarios vulnerables supusieron el 80% de las personas fallecidas: 153 peatones, 21 ciclistas, 7 usuarios de vehículos de movilidad personal y 134 motoristas. En el caso de los peatones fallecidos, han experimentado un 38% de descenso.