El documento confidencial de las Naciones Unidas, alerta del posible peligro que afecta principalmente a la Policía, el Ejercito y a las Unidades de Investigación de Estados Unidos y la OTAN, así como sus aliados y familia. El director ejecutivo de la Unidad de Respuesta Rápida del Centro Noruego de Análisis Globales ha confirmado estos hechos y añade que es posible que sean expuestos a torturas y ejecuciones.
Según pasan los días en Afganistán, el caos se va apoderando de las calles. Según manifiesta un documento confidencial de las Naciones Unidas, los talibanes han iniciado persecuciones contra las personas que han colaborado y trabajado para las fuerzas de los Estados Unidos y la OTAN.
El documento elaborado por el Centro Noruego de Análisis Globales, que facilita información de Inteligencia la ONU, afirma que "los talibán están arrestando y/o amenazando con matar o detener a miembros de las familias de individuos concretos a menos que se rindan ante ellos".
Además, según expone, las personas que corren más peligro son aquellas que ostentan cargos en la Policía, el Ejército o Unidades de investigación. "Los talibán avanzan en el rastreo de personas antes de tomar el control de todas las ciudades importantes", agrega. También alerta de que ya han comenzado a reclutar personas para conformar nuevas redes de informantes que colaboren con el futuro gobierno talibán.
El director ejecutivo de la Unidad de Respuesta Rápida del Centro Noruego de Análisis Globales, Christian Nellemann, señala que confirma que todo aquello que se comunica en el informe "es auténtico". "Se dirigen contra las familias de aquellos que no se han rendido y las juzgan y castigan de acuerdo con la sharia", añade.
Según afirma Nellemann, la organización espera que las personas que colaboraron con Estados Unidos, la OTAN y sus aliados y familias, "sean expuestos a torturas y ejecuciones". "Esto pondrá aún más en peligro los servicios de Inteligencia occidentales, sus redes, métodos y su capacidad para contrarrestar a los talibán, Estado Islámico y otras amenazas terroristas", advierte el director ejecutivo.