publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

UNICEF avisa que uno de cada dos niños sufrirá desnutrición grave en Afganistán

UNICEF avisa que uno de cada dos niños sufrirá desnutrición grave en Afganistán

El conflicto de Afganistán esta dejando a los niños y niñas desprotegidos. Según informa UNICEF, para el año 2021 se espera que uno de cada dos niños sufra desnutrición grave si no se actúa lo antes posible. Además, afirma que hasta 10 millones de niños necesitan ayuda humanitaria en el país asiático para evitar sufrir riesgos, como el reclutamiento militar en conflictos armados y la explotación sexual.


Los niños y niñas de Afganistán están siendo de los más afectados del conflicto. Desde principios de año, han sido más de 500 niños y niñas los que han muerto y 1.400 han resultado heridos. Según el quinto informe del secretario general de la ONU sobre los niños y los conflictos armados en Afganistán, el primer semestre de este año se registró el mayor número de niños y niñas muertos y mutilados desde que la ONU comenzó los registros en Afganistán.

El pronóstico de UNICEF para 2021 es que uno de cada dos niños menores de 5 años padecerá una desnutrición grave si no se actúa lo antes posible. Además, también existe la preocupación por los reclutamientos a niños y niñas por parte de grupos armados y otras violaciones graves contra los derechos humanos de los más jóvenes.

El jefe de Operaciones sobre el Terreno y Emergencias de UNICEF Afganistán, Mustapha Ben Messaoud, expresa a través de la página oficial su experiencia en el país. "He visto el impacto directo de los combates. Puede ser difícil describir al ver a niños y niñas así, algunos tan jóvenes como de 10 meses" explica.

Según los datos aportados por el organismo, aproximadamente 3,7 millones de niños no asisten a la escuela en Afganistán. El 60% son niñas, quienes además se arriesgan a ser obligadas a casarse muy jóvenes y ser victimas de asesinatos por honor, abuso o violencia sexual. "Los niños afganos sufren muchos de los mismos riesgos, junto con el reclutamiento militar en conflictos armados y la explotación sexual" explica UNICEF.

"La mitad de la población, más de 18 millones de personas, incluidos casi 10 millones de niños y niñas, necesita ayuda humanitaria. Para todas estas personas, UNICEF pide acceso y todas las garantías de seguridad que conlleva dicho acceso" informa Ben Messaoud.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR