Este domingo se cerraron los Juegos Olímpicos de Tokio, dejando a España con un total de 17 medallas: tres de oro, ocho de plata y seis de bronce. Esta cantidad de medallas nos dejó en el puesto 22 del medallero de la cita, algo peor que hace cinco años en Río de Janeiro, que a pesar de haber obtenido el mismo número de medallas el número de oros fue mayor aquel verano de 2016.
De nuevo, la delegación española se fue de los Juegos Olímpicos sin ser capaz de franquear la barrera de las veinte preseas a pesar de que las previsiones invitaban al optimismo de, por lo menos, alcanzarla. Y es que, parece ser que Barcelona 1992 (22) y Atenas 2004 (20) seguirán siendo por al menos tres años más los únicos Juegos en los que hemos logrado tocar esta ansiada cifra.

Aunque hayamos bajado en la cita, esto no significa que todo haya sido malo, este año aumentaron los diplomas, pasando de 38 a 42 en los que se destacó el atletismo, que llegó a sumar diez, ocho más que en 2016. Además, España a nivel de equipos ha mejorado destacablemente. Ocho de los nueve equipos que acudían representando a España pasaron la fase de grupos y únicamente las “Guerreras” de balonmano se quedaron fuera de la ronda de cuartos. Y, de todos ellos, solo el fútbol, los “Hispanos” y los dos equipos de waterpolo pudieron competir para conseguir la medalla. Esto mejora en gran medida el panorama que se dio en Río, en el que solo los dos combinados de baloncesto estuvieron entre los cuatro mejores.
Finalmente, sin contar la medalla de oro en el Trap Mixto para Fátima Gálvez y Alberto Fernández, el resto de medallas sobrantes fueron seis para mujeres (Sandra Sánchez, Teresa Portela, Maialen Chourraut, Adriana Cerezo, Ana Peleteiro y la selección de waterpolo) y diez para hombres (Alberto Ginés, Ray Zapata, Damián Quintero, David Valero, Pablo Carreño, Joan Cardona, Jordi Xammar-Nico Rodríguez, el K4 500 y las selecciones de balonmano y fútbol). Y, de entre todas estas medallas se podrían destacar tanto la de Cerezo en taekwondo y la de Alberto Gines López en escalada, con 17 y 18 respectivamente.