La llegada de más dosis que se prevé para este mes aproxima a España al objetivo de llegar al 70% de la población vacunada con la pauta completa en agosto. En estos momentos, las cifras son muy positivas con el 57,5% de la ciudadanía vacunada con pauta completa y el 67,8% con al menos una dosis. Sin embargo, con la llegada del mes de agosto y el periodo vacacional para millones de personas, se tiene el temor que la gente posponga sus citas para la vuelta lo que podría ralentizar el ritmo tan bueno que llevamos de inoculación de los fármacos que nos protegen contra la Covid19. Hay otros factores que podrían justificar que se pongan menos vacunas a partir de ahora y es que la quinta ola está afectando particularmente a los más jóvenes y los que se hayan contagiado deben esperar seis meses para poder vacunarse.
Gracias a la llegada de las nuevas dosis la posibilidad de alcanzar el 70% de la población vacunada está más cerca que nunca, pero conseguir esto necesitará que el ritmo de vacunación siga como hasta ahora; con cientos de miles de personas acudiendo diariamente a los centros vacunales y recibiendo su dosis. Esto, posiblemente, no continúe como lo hemos visto hasta ahora, pues coinciden dos hechos bastante relevantes: la llegada del periodo vacacional y que es el turno de los jóvenes. Como explican fuentes del Departamento Vasco de Salud, la ralentización también se debe a que el grupo de edad de entre 16 y 29 años es el que más está sufriendo la quinta ola, y esto les imposibilita vacunarse hasta dentro de seis meses. Aun así, casi la mitad de las personas que se sitúan entre los 20 y los 29 años ya se han inyectado la primera dosis, y casi un 20% tienen la pauta completa.

“Las propias circunstancias hacen que gente no se vacune porque no está en su lugar de residencia y decida hacerlo a la vuelta. Esto va a hacer que se ralentice un poco, pero seguramente lo harán a la vuelta y esperamos tener cuando empiece el curso un alto porcentaje de la población joven vacunada” dijo el secretario del comité de expertos de Castilla y León, Ignacio Rosell. Y, aunque esto es por ahora solo una previsión, pues el anterior descenso en la vacunación fue debida a la falta de dosis, la disminución en el ritmo de vacunación ya se está viendo en otros países.
España sigue formando parte de los países que más pautas completas ha administrado, siendo un 57,5% de la población que llega hasta el 67,8% con una sola dosis. Esto nos sitúa entre los 50 países más poblados del mundo, según los datos de Our World in Data, solo teniendo por delante a Canadá (59,4%). En buena parte de los Estados Occidentales la vacunación ha ido perdiendo el ritmo acelerado de los comienzos a medida que se ha ido acercando a la mitad de la población con la pauta completa. Esto se puede ver en Reino Unido o en Estados Unidos, siendo superados por España. Y no solo eso, sino que también España está cerca de superar a Israel, el país que durante meses fue referencia mundial, pero que durante semanas ha estado estancado cerca del 60% de población con pauta completa.
El riesgo es que esto suceda también en España, con más de la mitad de la población vacunada, sumándole la llegada de las vacaciones y que cada vez quedan menos personas por vacunar, es bastante posible y apunta a una reducción del ritmo de vacunación. El vicepresidente de la Asociación Española de Vacunología dice que, a pesar de que esto era algo esperable, es importante transmitirle a la población que siga acudiendo a sus centro de vacunación: “Todos estos dispositivos que se han montado tienen que tener una fecha de cierre y para mantenerlos necesitamos que la gente acuda masivamente”.