El Gobierno ha acordado este miércoles prorrogar dos meses más la normativa del “escudo social” que iba a decaer el próximo 9 de agosto. Con la prorrogación de la medida el Ejecutivo busca seguir contrarrestando algunas de las consecuencias provocadas por la crisis sanitaria que los colectivos más vulnerables de la sociedad siguen sufriendo en plena quinta ola.
El Gobierno decidió prorrogar la norma de protección social hasta el 9 de agosto, con la esperanza de que el ritmo de vacunación y la llegada del turismo hicieran innecesaria la normativa. Sin embargo, la quinta ola de coronavirus y su impacto en el turismo han provocado que el Gobierno de Sánchez haya decidido prorrogar la normativa dos meses más, hasta el 31 de agosto.
La prolongación del “escudo social” se aprobará en el Consejo de Ministros del próximo martes, el último antes del periodo vacacional. Según fuentes de Moncloa ha sido una decisión coordinada entre los ministerios implicados, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 de Ione Belarra y el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática de Félix Bolaños.
La norma, tomada a comienzos de la pandemia, recoge diferentes iniciativas para la protección de los colectivos más afectados por la crisis sanitaria. Algunas de estas medidas son: la garantía de suministro de agua y energía para consumidores vulnerables, la ampliación del derecho al bono social para determinados colectivos o la suspensión del procedimiento de desahucio y de los lanzamientos para hogares vulnerables sin alternativa habitacional.
Asimismo, esta norma regula la prórroga extraordinaria de los alquileres, la prórroga de la consideración de esenciales de los servicios de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género o la compatibilidad de la pensión de jubilación de los profesionales que ejercen la medicina y la enfermería con el desempeño de su actividad, entre otras.