El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) pone en marcha la propuesta para la distribución de parte del dinero de los fondos europeos para la rehabilitación residencial y de edificios públicos incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Raquel Sánchez, hay ratificado hoy junto a las comunidades y ciudades autónomas la propuesta de distribución de 1.631 millones de euros de los fondos europeos de recuperación aprobada por el Consejo de Ministros el 13 de julio.
El pacto logrado durante la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo, posibilita la puesta en marcha de los programas de rehabilitación residencial y de edificios públicos incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) en este año, destinando 1.631 millones de euros a esta causa, que según afirma la ministra "nos ayudarán a reducir las necesidades energéticas de nuestro parque de viviendas y edificios públicos y hacerlos más eficientes y menos contaminantes"
Igualmente, dentro del PRTR se concederá e traspaso de fondos en 2022 para a construcción de viviendas en alquiler social, ya que, según ha señalado la ministra, "Los fondos europeos son también una oportunidad para dar un impulso a un parque de viviendas estable para el alquiler asequible", por lo que se construirán alrededor de 20.000 viviendas energéticamente eficientes, que permitirán a las administraciones territoriales ampliar su parque residencial.
También, la ministra Sánchez ha aprovechado la presencia de los representantes de Vivienda de las Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla y de la Federación Española de Municipios(FEMP), para comunicar el lanzamiento de Mitma en los próximos días de 1.000 millones de euros de los fondos europeos para "descarbonizar ciudades, mitigar el ruido y mejorar la calidad del aire".
A partir de este acuerdo, se autoriza la ejecución de tres de las inversiones recogidas en el Componente 2, "Implementación de la Agenda Urbana española: Plan de rehabilitación y regeneración urbana" del PRTR, dotado con 6.820 millones de euros: el "Programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales", "Programa de construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes" y, por último, el "Programa de impulso a la rehabilitación de edificios públicos (Pirep)". Además, cada partida será distribuida entre las diferentes Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla.