Jeff Bezos, fundador y director ejecutivo de Amazon, Blue Origin y propietario del diario The Washington Post, ha creado un nuevo galardón bautizado como Courage and Civility Award para premiar a personas que dedican su vida a ayudar a los demás. Los primeros galardones han sido entregados al cocinero español José Andrés, conocido por crear campañas solidarias para alimentar a los afectados por catástrofes naturales en todo el mundo, y al activista por los derechos civiles, defensor del medio ambiente y abogado Van Jones.
El premio, de 100 millones de dólares, equivale a 85 millones de euros y ha sido otorgado a Jose Andrés y Van Jones de forma completamente inesperada. Jeff Bezos lo ha anunciado justo antes de terminar la rueda de prensa sobre el vuelo espacial de Blue Origin. Ambos premiados se han mostrado muy emocionados por el premio y agradecidos a Bezos. "No sé en qué invertirán este dinero pero estoy seguro que harán muchas cosas buenas con él", ha asegurado Bezos. Lo cierto es que deberán escoger entre dedicar el dinero a sus propias oenegés o donarlo a otras entidades benéficas.
El chef asturiano se ha dedicado desde 2010 a llevar comidas y auxilio a diferentes poblaciones que han sufrido desastres naturales y considera que aunque “este premio no puede alimentar el mundo, es el principio de un nuevo capítulo” porque le permitirá "pensar más allá del siguiente desastre natural”. La oenegé de Jose Andrés, World Central Kitchen, surgió, según ha asegurado Jose Andrés tras recibir el premio en la base espacial de Blue Origin, en Texas, “de una idea muy simple pero muy poderosa. La comida puede cambiar el mundo. Un plato de comida es un plato de esperanza. Y un plato de comida es la manera más efectiva de restaurar vidas y comunidades destruidas”.
Por otra parte, José Andrés ha aprovechado su intervención para mencionar la necesidad de actuar contra la crisis climática y luchar por el medioambiente, recordandodo que la pobreza también afecta al nivel de higiene a la hora de cocinar, un problema que, según José Andrés “todavía afecta a tres mil millones de personas en todo el mundo. Sobre todo mujeres”.