publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La mitad de la población española vacunada contra la COVID-19: más de 24 millones de personas

La mitad de la población española vacunada contra la COVID-19: más de 24 millones de personas

España ha alcanzado el objetivo de vacunar a la mitad de la población española, con un total de 24.041.017 de personas completamente inmunizadas contra la COVID-19, suponiendo que el 50,7% ya haya recibido la pauta completa y 29.484.796 personas hayan recibido al menos una dosis, el 62,1% de la población.


En total, se han administrado 51.229.989 millones de dosis de las vacunas, de las cuales, 990.941 se han administrado este fin de semana. Desde que comenzó la vacunación, han llegado a España 53.907.858 sueros de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen y se han administrado el 95% de las mismas. 

 

Si dividimos por la vacuna administrada observamos que se han entregado 35.875.353 dosis de Pfizer, la más numerosa y se han administrado 35.567.237 dosis de la misma; 5.227.770 de Moderna, con 4.961.270 ya inoculadas; 10.387.100 de AstraZeneca, con 9.082.533 inyectadas; y 2.417.635 de Janssen, con las que se ha vacunado a 1.618.949 personas.

 

En cuanto a la distribución de la vacuna por edades, según el último informe de vacunación del Ministerio de Sanidad, del 18 de julio de 2021, el 91,2% de los mayores de 40 años han recibido al menos una dosis de la vacuna y el 81,5 de este grupo ha recibido la pauta completa. El grupo menos vacunado es el de 40 a 49 años, donde tan solo tienen la pauta completa el 62,7%, en el resto de grupos de edad se supera el 80% encontrándose en tan solo 81,2% de inmunización el grupo de 60 a 69 años, uno de los que más riesgo tiene frente al covid, por lo que Sanidad espera conseguir “en los próximos dias” la inmunización de al menos el 90% de este grupo.

 

La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, ha celebrado el logro de superar el 50 por ciento de población española con pauta completa de vacunación. "Somos el tercer país europeo, después de Malta y Hungría, en alcanzar este objetivo y uno de los primeros del mundo", ha destacado, aunque ha pedido a la población que no se relaje puesto que es importante “seguir vacunando sin descanso”.

 

Se preve que esta semana España reciba 1,7 millones más de vacunas de de Pfizer y 470.000 de Moderna y la siguiente entrega de Janssen se producirá la semana que viene.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR