publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La ministra Maroto recuerda que la rápida vacunación hace de España un lugar seguro para el turismo

La ministra Maroto recuerda que la rápida vacunación hace de España un lugar seguro para el turismo

El objetivo del Gobierno y de la potente industria turística española en estos momentos es salvar la temporada de verano que está condicionada por culpa de la quinta ola de coronavirus que sufre nuestro país. La elevada incidencia acumulada ha hecho que países como Francia desaconsejen a sus ciudadanos viajar a nuestros destinos turísticos. En cambio el Reino Unido ha levantado las restricciones para sus ciudadanos que estén vacunados. Desde el Ejecutivo, la ministra de Industria y Turismo, Reyes Maroto, pide que no se nos estigmatice, recuerda que la rápida vacunación nos convierte en un lugar seguro para viajar y apuesta por el certificado Covid. Por su parte, organizaciones del sector ven con temor cómo se han paralizado las reservas de turistas internacionales y piden al Gobierno acciones diplomáticas y de comunicación para que se presente a nuestro país como un destino seguro frente a la pandemia

 

Francia desaconseja viajar a España mientras Reino Unido levanta las restricciones para los británicos vacunados


Francia desaconseja viajar a España mientras Reino Unido levanta las restricciones para los británicos vacunados

La recuperación económica de España va directamente relacionada con la recuperación de los niveles de la industria turística. Y la quinta ola de coronavirus que sufre nuestro país nos pone en una situación preocupante. La decisión de Francia, Bélgica o Alemania de no recomendar a sus ciudadanos pasar las vacaciones en España es un mazazo para nuestra industria. Aunque también hay buenas noticias ya que Reino Unido nos incluirá a partir del 19 de julio en su lista de países seguros para viajar siempre que se tengan las dos dosis de la vacunación puestas. Las decisiones unilaterales de los países europeos van en contra de lo acordado en las instituciones europeas. Desde Bruselas se puso en marcha el denominado pasaporte Covid precisamente para que se pueda reactivar la industria turística en el continente.

Ante esta situación, la ministra de Industria y Turismo, Reyes Maroto, ha pedido que no se "estigmatice" a nuestro país y considera que no hay que "alarmar" sobre la situación en España y ha recordado que se está acelerando la vacunación lo que nos permitirá alcanzar pronto la "inmunidad de grupo". Por otra parte, ha puesto en valor el "Pasaporte Covid" que debe ser la herramienta para que se pueda viajar de forma segura no solo a España sino al resto de países europeos. 

 

 

La titular de Industria ha lamentado las recomendaciones que se hacen desde Francia, Bélgica o Alemania y ha recordado que "antes de hacer cualquier tipo de recomendaciones, lo primero es actuar con prudencia". También ha pedido que no solo se tenga en cuenta la incidencia acumulada y se pongan en valor otras variables como la evolución de la vacunación o los índices de hospitalizaciones y fallecidos que están muy por debajo de los números que presentan otros países. 

Asimismo, ha pedido a los medios que no pongan el foco en las imágenes de aquellos que no cumplen con las recomendaciones sanitarias pues considera que "son la excepción" y cree que la generalidad es que "nos comportamos bien y cumplimos las normas".

A pesar de las palabras de la ministra, los datos de la quinta ola que presenta España preocupan a los posibles turistas en mercados importantes para España como Alemania, Francia o Reino Unido. El Centro para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) en su mapa de colores sobre la afectación del Covid en cada país europeo 'pinta' de rojo la práctica totalidad de las autonomías españolas por culpa de una incidencia que ha pasado en semanas de estar por debajo de los 100 casos por cada 100.000 habitantes a estar por encima de los 270. 

 

 

Desde el sector turístico apuestan por lanzar un mensaje de tranquilidad al igual que ha hecho la ministra Maroto. Así, representantes de la Mesa del Turismo de España consideran que hay que frenar la imagen que se está trasladando de España al resto de países europeos. A pesar de la alta incidencia que está afectando a nuestros jóvenes que son los que aún faltan por vacunar, quieren que se ponga el foco en otros datos que son tremendamente positivos. Así, por ejemplo, Madrid lleva dos días sin registrar fallecidos por Covid, algo que no ocurría desde hace meses. 

El objetivo tanto del sector como del Gobierno está claro. Las previsiones de ambos es que este 2021 España cierre el curso con la mitad de los turistas extranjeros que nos visitaban antes de la pandemia, es decir, que se espera que podamos recibir 40 millones de turistas internacionales. 

 

 

Para llegar a estos niveles, necesitamos que funcionen nuestros principales mercados emisores, entre los que se encuentran Francia, Alemania y Reino Unido. Las recomendaciones de las autoridades francesas o alemanas lastran por tanto nuestra recuperación. Y por otro lado, la eliminación de las restricciones al turismo británico supondrá un empuje considerable. No en vano, Reino Unido es uno de nuestros principales mercados con cifras anteriores a la pandemia que estaban cerca los 18 millones de turistas, un 23% del total de visitas internacionales, con un gasto de 18.000 millones de euros. Estas cifras cayeron a 3,2 millones de turistas en 2020 y para este 2021 se pretende alcanzar, al menos, los 9 millones. 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR