Gracias al avance de la vacunación los contagios por coronavirus se mantienen estables y a la baja desde hace semanas. Los últimos datos aportados por las comunidades autónomas notifican 4.341 nuevos casos de COVID-19, 29 nuevos fallecimientos, en comparación con 98 del miércoles pasado. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 92,57.
En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 43.927 positivos. Según los datos oficiales, la cifra total de contagios en España se eleva ya a 3.773.032 desde el inicio de la pandemia y a 80.748 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido.
En cuanto a las cifras hospitalarias, actualmente, hay 2.504 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España, de los cuales, 265 fueron ingresados entre el martes y el miércoles; y 683 en UCI. También se produjeron entre el martes y el miércoles 398 altas, por lo que la tasa de ocupación de camas ocupadas por pacientes de coronavirus se sitúa en el 2,04 por ciento y en el 7,2% en las UCI.
Los positivos datos epidemiológicos tienen su base en la vacunación. España ya han administrado al menos una dosis a la mitad de la población, 23.772.029 de personas y, 15.138.439 millones de personas (el 31,9% de la población) ya tienen al menos una dosis. Además, el martes España alcanzó a un nuevo récord de pinchazos, 680.540 de dosis administradas en una jornada y volvió a superar el récord de más de tres millones de dosis administradas, según ha asegurado la ministra de Sanidad, Carolina Darias.
Si comparamos los datos de vacunación por edades, el grupo más retrasado de los mayores de 50 años es el de 60 a 69 años, en el que el 93% ha recibido una dosis pero tan solo el 34,6% la pauta completa. Le supera la franja de edad de 50 a 59 años, que cuenta con casi un 60% de vacunados con pauta completa y un 83,6% con una dosis. Los mayores de 70 están inmunizados casi al completo y del grupo de 40 a 49 años ya ha recibido una dosis el 54,6% y el 16,4% las dos. En total, el 81,9% de los mayores de 40 años están protegidos con al menos una dosis y el 47% cuentan con la vacuna completa.