Durante el acto de inauguración de "Food and Drink Summit”, un congreso anual organizado por la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas ha resaltado, por encima de todos los datos positivos del sector de la industria alimentaria, su asentamiento en el territorio español. Planas ha destacado que el gran éxito de la industria española se debe a la “confluencia de eficiencia empresarial, voluntad colectiva y empuje”.
España es la octava industria alimentaria en volumen de negocio y la cuarta de la Unión Europea, un éxito que según Planas se debe a la “confluencia de eficiencia empresarial, voluntad colectiva y empuje”. España exportó en 2020 alimentos y bebidas por valor de 33.600 millones de euros, es un gran sector que crea riqueza y empleo en el medio rural. En su conjunto, el sector agroalimentario y pesquero exportó en 2020 por valor de unos 54.000 millones de euros y una balanza positiva de cerca de 19.000 millones de euros.
El ministro ha señalado que el sector debe seguir varias líneas de actuación para mantener su papel preponderante en la economía española, las líneas de sostenibilidad ambiental, investigación, innovación y digitalización.
Planas ha asegurado que la nueva Ley de la Cadena Alimentaria se encuentra en tramitación, una ley que contribuirá a favorecer un mejor equilibrio en el reparto de valor entre los distintos eslabones. “Una reforma en profundidad para hacer más transparente la formación de precios, mejorar el equilibrio y apoyar al eslabón más débil, que son nuestros agricultores, ganaderos y pescadores” ha añadido.
Además ha recordado que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia tiene en cuenta la destinación de algo más de 1.000 millones de euros para las actividades del sector primario en los próximos tres años.
Como parte de este plan, Luis Planas ha emplazado a la FIAB a que traslade al Gobierno "una propuesta colectiva" para elaborar un proyecto estratégico al sector agroalimentario, como una nueva forma de colaboración público-privada.