Después de que la Audiencia Nacional suspendiera, de forma cautelarísima, las medidas sanitarias aprobadas por el Ministerio de Sanidad en la Comunidad de Madrid, Carolina Darias ha decidido rectificar la norma en materia de hostelería y ocio nocturno y esta enviando a las comunidades la nueva propuesta para acordar las restricciones evitando la vía judicial.
La Comunidad de Madrid presentó un recurso contencioso-administrativo contra las medidas sanitarias acordadas por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud solicitando la detención de la norma a fin de evitar "un daño inmediato, irreparable e insubsanable". Al igual que Madrid, la Xunta de Galicia afirmó el lunes que presentaría ante el Tribunal Constitucional un conflicto de competencias por "invasión de competencias" si el Gobierno no modificaba la normativa de horarios en la hostelería.
Finalmente, la Sala de lo Contencioso-Administrativo decidió suspender de forma cautelarísima las medidas y concedió el plazo de tres días a la Administración General del Estado"a fin de que pueda efectuar las alegaciones que estime oportunas". La Sala consideró que “la no alteración del status quo preexistente es digna de protección cautelar provisional, y que conlleva urgencia en la adopción de una decisión inaudita parte".
Ante este revuelo autonómico, el Ministerio de Sanidad ha decidido rectificar y enviar un nuevo documento de medidas sanitarias a las comunidades autónomas al que la Cadena Ser ha tenido acceso. En el documento no se avanza ninguna medida para la hostelería y el ocio si no que se espera acordar las medidas con las comunidades autónomas.
Aun así, el documento sí que especifica que los locales de ocio nocturno y discotecas podrán abrir si la comunidad autónoma se encuentra fuera de los niveles de riesgo o en los niveles de alerta 1 y 2, siguiendo las directrices que marca el documento “Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19” y, asegura que el cierre será a las 2:00 horas con opción de llegar hasta las 3:00 horas de la madrugada si hubiera una buena evolución de la pandemia o si se pudiera asegurar la seguridad del local. Una medida que será flexible y de posible revisión.
Para elaborar este nuevo documento, la ministra de Sanidad ha mantenido durante la última semana contacto con los consejeros de Salud de las autonomías a fin de buscar “puntos de encuentros” ya que el ministerio no quiere llevar esta disputa por la vía judicial. Incluso Fernando Simón aseguró que “sería una pena” que la decisión “vaya a depender de las autoridades judiciales porque no hayamos encontrado alternativas suficientes”, tras conocer la suspensión por parte de la Audiencia Nacional de las medidas del Gobierno en la Comunidad de Madrid