publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La buena marcha de la campaña de vacunación frena el coronavirus y ya comienzan a abrirse las fronteras

La buena marcha de la campaña de vacunación frena el coronavirus y ya comienzan a abrirse las fronteras

La pandemia de COVID-19 parecía imparable hace tan solo unos meses, cuando nos adentrábamos en la tercera ola, ahora podemos observar que los datos, tanto de contagios como de fallecidos por coronavirus bajan en todo el territorio con la consiguiente apertura de fronteras a turistas que podría salvar gran parte de la economía que durante este año ha quedado fuertemente dañada. 

 

 

 


A partir de hoy los turistas extranjeros, salvo los provenientes de Brasil, Sudáfrica e India por la alta incidencia de sus variantes, podrán viajar a España sin necesidad de PCR ni de cuarentena si están vacunados. La presencia de los turistas podría salvar el verano y ayudar a muchas familias a recomponer sus economías. 

A esta situación hemos llegado gracias al buen ritmo de vacunación. Prácticamente la totalidad de las personas mayores de 60, las de mayor riesgo frente al coronavirus, ya han recibido la pauta completa de la vacuna y del grupo de personas de entre 50 y 59 años han recibido al menos una dosis el 70%. Por ello, durante las últimas semanas, algunas comunidades autónomas han comenzado a vacunar al grupo de personas de entre 40 y 49 años.

Es el caso de Andalucía, Canarias, Región de Murcia, Principado de Asturias, La Rioja, Cantabria, Castilla-La Mancha, Aragón, Baleares y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. También ha comenzado este fin de semana en Galicia y tiene previsto comenzar este semana País Vasco y Navarra. 

En cambio, Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid prevén comenzar a mediados de mes mientras que Castilla y León no ha puesto fecha aún para vacunar a las personas de entre 40 y 49 años. 

Por su parte, Castilla-La Mancha ha adelantado que las personas de 30 a 39 años comenzará a ser vacunada la última semana de junio, de la misma forma, Extremadura ha reconocido que el grupo será vacunado este mes si consiguen las dosis necesarias.

Por este buen ritmo de vacunación se observa que la pandemia retrocede, consiguiendo una incidencia acumulada cada vez más baja en todo el país y un número de fallecidos también más bajo. 

En Cataluña, por ejemplo, una de las comunidades más golpeadas por la pandemia, no se ha registrado ningún fallecimiento por coronavirus en las últimas 24 horas y en la Comunidad de Madrid tan solo tres. 

También en Madrid ha descendido el número de contagios, de 759 el sábado a 409 el domingo aunque ha habido un leve aumento en la presión hospitalaria que se sitúan este domingo 693 ingresados en planta y 294 en UCI.

En el País Vasco tan solo se han sumado en las  últimas 24 horas 205 nuevos contagios por covid, la cifra más baja desde principios de agosto del año pasado y en Castilla y León se han registrado tres fallecidos por covid este domingo y unos 111 casos de contagios diarios

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR