El Centro cumple con la Ley de Reconocimiento y Protección Integral de las Víctimas del Terrorismo. Dispone de tres plantas en las que se localizan testimonios, documentación, materiales y se explican las causas y consecuencias de los actos terroristas que ha sufrido España.
Vitoria ha inaugurado el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo este martes 1 de junio. El acto ha estado presidido por los reyes Felipe VI y Leticia y han acudido personalidades políticas como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, o el lehendakari, Iñigo Urkullu.
El rey Felipe VI ha destacado en su intervención que la mejor manera para evitar justificaciones del terrorismo y que no se repita de nuevo es la memoria a sus víctimas. El monarca ha explicado que con estas instalaciones se podrán "preservar y difundir los valores democráticos y éticos que personifican las víctimas del terrorismo y construir la memoria colectiva de las víctimas y concienciar al conjunto de la población en la defensa de la libertad y de los derechos humanos y contra el terrorismo".
Además, ha resaltado que este es un proyecto "pionero en Europa" y que será "un referente internacional para la visibilidad de las víctimas del terrorismo, de su memoria y dignidad y, por tanto, para el fortalecimiento de los valores democráticos que las víctimas representan y que nos hacen mejores como sociedad".
El Centro cuenta con tres plantas y espacios en los que se pueden observar testimonios, documentación, diversos materiales y donde se explican las causas y consecuencias de los ataques terroristas que ha sufrido España, ya sean de grupos españoles como ETA o el GRAPO o extranjeros como el yihadismo.
La creación de este Centro responde a la Ley de Reconocimiento y Protección Integral de las Víctimas del Terrorismo que se aprobó en 2011 que tenía el objetivo de dar importancia a la memoria como "garantía última de que la sociedad española y sus instituciones representativas no van a olvidar nunca a los que perdieron la vida, sufrieron heridas físicas o psicológicas o vieron sacrificada su libertad como consecuencia del fanatismo terrorista", y que impulsó la creación de un Centro Nacional para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo con sede en el País Vasco.
En este sentido, Felipe VI ha destacado el "importante gesto" de la ciudad de Vitoria para recordar a las víctimas y otorgarles un reconocimientos social y asegura que esto supone un gran avance "para satisfacer realmente esa necesidad pública de memoria".
Por otro lado, el monarca ha recordado que en Madrid se está construyendo una futura sede que recordará a todas las víctimas del terrorismo y "profundizará en el conocimiento del terrorismo yihadista".