Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, y el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki se han reunido en la XIII Cumbre hispano-polaca, y han establecidos una serie de líneas a seguir conjuntas para la recuperación económica y social.
Alcalá de Henares ha celebrado la XIII Cumbre hispano-polaca, en la que se han citado el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Polonia Mateusz Morawiecki. En esta, ambos dirigentes han mostrado la buena relación entre los dos países europeos que han desarrollado una gestión similar durante la pandemia y una coincidencia en la forma de lograr la recuperación económica y social, con las transiciones verde y digital, el reto demográfico y la extensa superficie rural.
Ambos líderes han firmado una amplia declaración conjunta que refleja los intensos lazos económicos y sociales entre ambos países, confirmando la buena relación en España y Polonia con las exportaciones intraindustriales españolas, y las inversiones de empresas de nuestro país en Polonia en temas de energías renovables, telecomunicaciones y construcción industrial, así como las más de 500 empresas españolas que operan en Polonia. Además, los dos territorios tienen dimensiones, cifras de población y posición de frontera en la Unión Europea similares y hay un gran intercambio cultural por el turismo o los estudiantes.
Pedro Sánchez ha destacado que este encuentro ha permitido "buscar sinergias en los respectivos planes nacionales de recuperación para retomar la senda del crecimiento y la recuperación económica y social, haciendo frente al importante reto de las transiciones verde y digital". Además, ha resaltado que tienen la misma visión en cuanto a "la recuperación, una transición justa y la defensa del mercado interior y la política de cohesión" y la defensa de la seguridad trasatlántica como socios de la OTAN.
En la XIII Cumbre hispano-polaca también ha acudido, la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, que ha comentado con su homólogo polaco la importancia de realizar los planes de recuperación y el Next Generation EU para fomentar el desarrollo.
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y vicepresidenta tercera, se ha encontrado con el ministro de Trabajo polaco y han resaltado la importancia de mejorar la preparación de los trabajadores.
Por otro lado, José Luis Ábalos, ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha firmado con su homólogo en Polonia un memorando para el desarrollo del proyecto Nudo de Transporte Solidaridad, que tiene el objetivo de que ambos países cooperen en materia de transportes y construcción.