publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

España bate el récord de recepción de vacunas esta semana con la llegada de 4,6 millones de dosis

España bate el récord de recepción de vacunas esta semana con la llegada de 4,6 millones de dosis

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado de nuevo que la vacunación “va como un tiro”, esta vez tras anunciar que España recibirá esta semana 4,6 millones de dosis de viales contra la COVID-19,  “un nuevo récord en la llegada de vacunas" según la ministra de Sanidad.


El Ministerio de Sanidad informó este viernes mediante un comunicado de que la cantidad que España recibirá esta semana está "en línea con el incremento experimentado por el proceso de vacunación en este segundo trimestre del año”.

Lo cierto es que la ministra Carolina Darias aseguró el pasado miércoles que España esperaba recibir 1,3 millones de dosis de AstraZeneca esta semana, sumándose a las más de 900.000 que se encontraban ya en las neveras de las comunidades autónomas pero este viernes el Ministerio de Sanidad ha añadido a la remesa esperada más de 2,4 millones de dosis de Pfizer y más dosis de Janssen y Moderna.

La ministra aprovechó su intervención para volver a asegurar que el ritmo de la vacunación "va como un tiro" y que el Gobierno espera cumplir los objetivos del plan de la forma adecuada. El último informe del Ministerio de Sanidad de este viernes 28 de mayo indica que ya han recibido una dosis de la vacuna 17.707.320 personas, el 37,3% de la población y la pauta completa 8.804.363 personas, el 18,6% de la población.

Casi la totalidad de los mayores de 60 años, el 94,8% tiene inoculada alguna dosis contra la COVID-19 y el 58,3% ya ha recibido la segunda dosis y está inmunizado. En la franja de edad de 50  59 años los datos han avanzando rápidamente durante el último mes llegando a haber recibido la primera dosis el 54% de la población y en torno al 10% la pauta completa.

El grupo de 25 a 49 años ha comenzando a ser vacunado en Castilla-La Mancha, Baleares, Canarias o Ceuta y 2.178.540 ya han recibido una dosis, de los cuales 947.114 han recibido ya la segunda. De 18 a 24 años los datos son más bajos, entendibles al no ser el grueso de la  población de riesgo, 223.395 han recibido al menos una dosis y la pauta completa tan solo 93.277, el 2,8%. En total, España ha recibido 28.047.645 dosis, la gran mayoría, 18.780.645, de Pfizer. 

En cuanto a las diferencias entre comunidades autónomas, Andalucía sigue siendo la comunidad que más personas ha vacunado, 3.066.680 con una dosis y 1.495.696 con dos dosis. Le sigue de cerca Cataluña con 2.814.159 personas con al menos una dosis y 1.283.002 con la pauta completa y la Comunidad de Madrid con 2.347.178 personas vacunadas con al menos una dosis y 1.164.928 con la pauta completa. 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR