Las comunidades autónomas han actualizado los datos de la pandemia y los positivos por coronavirus continúan la tendencia descendente de la últimas semanas. Por otro lado, la presión hospitalaria ha sufrido un ligero aumento en algunos territorios.
La campaña de vacunación y el cumplimiento de las restricciones continúan dando sus frutos en España, que se han traducido en una tendencia descendente en los contagios desde Semana Santa. Pese a esta buena noticia, uno de los factores que también estaban mejorando, la presión hospitalaria, ha experimentado una ligera subida de pacientes en algunas comunidades
La Comunidad de Madrid, una de las más castigadas durante gran parte de la pandemia, ha registrado 291 casos más, una cifra mucho menor que la anterior que facilitaron con 1.049 nuevos contagios. Esta mejora en la situación ha llevado al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha relajar algunas de las restricciones, permitiendo a la hostelería y otros locales de ocio mantenerse abiertos hasta la 1 de la madrugada.
Esta región también comenzará a vacunar a los menores de 60 años con una dosis de AstraZeneca en el Hospital Zendal, que podrán elegir entre completar su pauta con Pfizer, como recomienda el Ministerio de Sanidad, o con AstraZeneca, opción por la que se posiciona la Administración de Isabel Díaz Ayuso siguiendo las indicaciones de la Agencia Europea del Medicamento.
Cataluña está muy cerca de que el riesgo descienda a moderado y la situación parece estar relativamente controlada. Pese a esto, la presión hospitalaria ha subido ligeramente con 18 ingresos más que el día anterior y en total se encuentran 732 personas ingresadas por Covid-19, con 265 en la UCI.
Andalucía ha descendido la presión hospitalaria en casi 50 personas respecto al viernes pasado, pasando de 830 pacientes a 784, de los que 211 están ingresados en la UCI. También Castilla y León ha descendido la presión hospitalaria, bajando de los 100 pacientes por Covid-19 por primera vez desde septiembre y situándose en 98 personas ingresadas. Euskadi también ha descendido la presión hospitalaria y ha registrado 306 nuevos casos.
Galicia ha experimentado un retroceso en la tendencia favorable que estaba atravesando, aumentando los contagios y la presión hospitalaria. Los datos de nuevos positivos han sido de 124 personas, 14 contagios más que el día previo y los hospitales han ingresado 10 enfermos de coronavirus más que ayer, con 117 pacientes de los que hay 28 en la UCI. Otra comunidad que ha sufrido un ligero repunte en ambas cifras ha sido Cantabria, con 34 contagios, 15 más que en el día previo, y la situación hospitalaria sube a 30 ingresados al aumentarse en una persona.
Extremadura, Asturias, Murcia, Canarias y Aragón no registraron ninguna muerte a causa de Covid-19 en las últimas 24 horas. La primera ha notificado 44 positivos nuevos, siete menor que el sábado, aunque los hospitales han recibido tres ingresos más llegando hasta los 25. Asturias también ha registrado cuatro menos contagios situándose en 67 nuevos casos, aunque ha habido un ligero repunte en la presión hospitalaria con cuatro pacientes más. En Murcia los contagios han descendido hasta los 820 contagios nuevos, 24 menos que el día previo, aunque los pacientes en hospitales han aumentado en cuatro personas hasta los 72. Canarias ha notificado 70 positivos nuevos y Aragón ha descendidos los nuevos casos en 60 personas situándose en 106.