publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Un desahucio provoca la primera crisis grave que debe resolver el recién nombrado president de la Generalitat Pere Aragonés

Un desahucio provoca la primera crisis grave que debe resolver el recién nombrado president de la Generalitat Pere Aragonés

No han pasado ni 24 horas desde que el candidato de ERC, Pere Aragonés, ocupa la presidencia de la Generalitat de Catalunya y ya tiene que hacer frente a una grave crisis que involucra a la CUP, partido imprescindible para que pueda gobernar, a cuenta de un desahucio producido este martes en Barcelona. Varios diputados de la CUP se han concentrado junto a centenares de personas frente al dispositivo policial encargado de ejecutar el alzamiento. Mientras tanto, otros representantes de diversas entidades por la vivienda y del colectivo Arrán, perteneciente a la CUP, han entrado en la sede del partido republicano en la calle Calabria de la Ciudad Condal. 

 


El nuevo ejecutivo catalán formado por ERC y Junts no ha tenido el mejor de los estrenos. La presidencia de Pere Aragonés comienza con una grave crisis que involucra a uno de sus socios parlamentarios, la CUP

Este martes, doce furgones de los Mossos pertenecientes a la Brigada Móvil (BRIMO) que son los antidisturbios se han desplegado en la calle Lleida donde se ha procedido a un desalojo del Bloc Llavors, uno de los símbolos de las entidades que luchan por el derecho a la vivienda en la capital catalana. 

Inmediatamente han tomado posiciones frente a los agentes un centenar de personas que han arrojado pintura sobre los policías. Entre ellos, haciéndoles frente, se encontraban varios diputados de la CUP como Dolors Sabater, Eulalia Reguant, Xavier Pellicer y Carles Riera que con sus votos hicieron presidente de la Generalitat a Pere Aragonés la semana pasada. En el acuerdo para apoyar a los republicanos, la formación independentista incluía que se dejara de utilizar a los Mossos para realizar los desahucios sobre todo cuando se trataba de familias vulnerables, como parece que es el caso de este martes. 

La tensión ha ido subiendo por momentos y la policía, finalmente, ha cargado contra los manifestantes utilizando su porras y escudos. El objetivo era mantener el cordón policial que se dispuso a las seis de la mañana para que tuviera acceso la comitiva judicial. Finalmente se ha completado el desalojo de la vivienda ocupada en virtud de una orden del juzgado de instrucción número 54 de Barcelona. 

Tres agentes han resultado heridos leves y se han denunciado a tres personas por un delito de atentado contra la autoridad, a otras nueve personas por desórdenes públicos y a unas sesenta personas se les ha denunciado igualmente por desobediencia a los agentes. 

Además, mientras todo esto sucedía, varios miembros de entidades en favor del derecho a una vivienda han entrado en la sede de Esquerra Republicana de Cataluña en la calle Calabria de Barcelona para denunciar lo ocurrido. Los activistas se han instalado en el patio interior de la sede luciendo sus pancartas y haciendo visible su protesta en la que pedían al nuevo presidente de la Generalitat que intervenga con prontitud para que no se produzcan hechos como los acontecidos este martes. 

A las 11:00 han finalizado la ocupación de la sede de ERC y se les ha permitido salir del edificio sin que hayan sido identificados por los Mossos d'Esquadra. 

 

Pere Aragonés anuncia un nuevo protocolo para los desahucios

La reacción del recién nombrado presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, ha venido en forma de anuncio y se ha comprometido a encargar un nuevo protocolo de actuación ante los desahucios que involucrará a la administración de justicia. Aragonés ha explicado que "uno de los primeros encargos" para los responsables de Interior, Vivienda y Justicia, que tomarán posesión de su cargo en el día de mañana, será "elaborar dicho protocolo". 

"Se debe plantear una nueva manera de funcionar en estos casos, para poder evitar situaciones como la que se está viviendo hoy por orden de la autoridad judicial". Lo ocurrido hoy lo ha atribuido el president a la "orden del juez" que ha pedido directamente la participación e intervención de la BRIMO. 

Por último, el dirigente republicano ha pedido "unos días de margen" para empezar a implementar las nuevas maneras de actuación. Aunque ha avisado que la "capacidad legislativa de la Generalitat en limitada" por lo que ha pronosticado que "probablemente continuaran en los próximos meses" situaciones como la vivida este martes en Barcelona. 

 


INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR