El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) abonará la prestación 195 millones de euros del Ingreso Mínimo Vital a 260.206 hogares en los que viven 628.808 personas, de las cuales 276.000 son menores. El gobierno refuerza así su compromiso con la disminución de la pobreza y en especial con la pobreza infantil.
El Ingreso Mínimo Vital garantiza, según el Gobierno, una renta mínima, cuyo umbral varía en función del tipo de hogar contabilizando los ingresos preexistentes, si es que hubiera, y con excepción de las rentas mínimas de las comunidades autónomas.
El mínimo de IMV oscila en los 470 euros al mes por persona, similar a la pensión no contributiva, y el máximo en los 1033 euros al mes, un IMV para hogares formados por dos adultos y tres o más menores o tres adultos y dos o más menores o por cuatro adultos y un menor.
De media cada uno de los 260.206 hogares que recibirán la prestación esta formado por una 2,62 personas del 61% de los mismos cuenta con menores. De los hogares con menores que recibirán el IMV, el 28% son hogares monoparentales, 73.301 hogares del total y el 33% hogares no monoparentales, 87.403 en total.
Uno de los grandes objetivos del Gobierno era reducir la pobreza infantil con la puesta en marcha de esta prestación pues el 44% de la personas que viven en los hogares que recibirán la prestación son menores y más del 60% de los hogares tienen al menos un menor en la unidad de convivencia. Por ello, aunque los titulares de la prestación tienen una media de 44,32 euros, la edad media de las unidades de convivencia es de 26,68 años y, si se excluyen a los titulares, la edad media es de 19,04 años.
En cuanto al género, el 70% de los titulares de la prestación son mujeres y 313.163 mujeres forman parte de una unidad familiar a la que llegará el Ingreso Mínimo Vital.
De las 1,32 millones de solicitudes de la prestación válidas recibidas por el INSS hasta el viernes, se han tramitado 1,1 millones, el 81% y se han aprobado 276 y denegado 700.000. Además, 65.000 están en proceso de subsanación, es decir que se ha pedido al solicitante información que complete el expediente.