publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Renfe apuesta por descentralizar los servicios tecnológicos con la creación 400 empleos en zonas rurales

Renfe apuesta por descentralizar los servicios tecnológicos con la creación 400 empleos en zonas rurales

Los nuevos centros de competencias digitales crearán hasta 2024 400 nuevos puestos de trabajo en varios municipios de baja densidad demográfica a fin de incentivar la economía de los entornos rurales y acelerar las transformación digital de Renfe. El ministro Jose Luis Ábalos ya ha anunciado la próxima creación de centros tecnológicos en Miranda del Ebro (Burgos), Linares (Jaén), Mérida (Badajoz) y Teruel, que se unirán al centro de Renfe ya activo en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) para el desarrollo de la robótica y de la inteligencia artificial del operador público.


Actualmente, Renfe tiene la mayoría de servicios de tecnología como el mantenimiento y operación de robots y aplicaciones, la gestión de infraestructuras tecnológicas y la atención al cliente, subcontratados a terceros pero, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Jose Luis Ábalos, ha apostado por la creación de nuevos empleos públicos en Renfe con la creación de centros de competencias digitales en zonas rurales.

El  viernes pasado, el ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana anunció que uno de los centros de competencias digitales se instalará en Miranda del Ebro (Burgos) y que como este centro tecnológico para el mantenimiento y la evolución tecnológica de los sistemas informáticos de gestión con base rural se abrirán varios más. 

Los nuevos centros incorporarán hasta 400 perfiles profesionales relacionado con la tecnología hasta 2024 y se situarán en zonas de baja densidad demográfica para cumplir con algunos de los principales objetivos actuales de Renfe: impulsar la eficiencia tecnológica del operador público, acelerar la transformación digital y potenciar la aplicación de las nuevas tecnologías. Además, el ministerio de Trabajo, Movilidad y Agenda Urbana buscan incentivar la economía de los entornos rurales dando trabajo, según el ministro Ábalos a 120 personas en Miranda del Ebro a través de dos fases.

Por otra parte, en Extremadura se instalará un centro para la atención y gestión de clientes en Mérida, en una antigua nave de un taller de Renfe. También en Andalucía se localizará en Linares un centro especializado en tecnologías digitales y entre ambos darán empleo a entre 175 y 250 personas.

Además, en Teruel se contratarán el próximo mes de junio entre 50 y 60 personas para la gestión y mantenimiento de infraestructuras y se prevé que este centro atraigo otras empresas tecnológicas a la provincia y en Ciudad Real se ha activado ya un centro en Alcázar de San Juan para el desarrollo de la robótica y de inteligencia artificial en el que ya ha empleado a 16 personas de la provincia. 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR