publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El conflicto en la Franja de Gaza suma ya 83 fallecidos en Palestina y 7 en Israel

El conflicto en la Franja de Gaza suma ya 83 fallecidos en Palestina y 7 en Israel

El Ministerio de Sanidad de Gaza ha notificado 83 fallecidos a causa del conflicto, 17 de ellos menores, y 487 heridos. Por otro lado, Israel ha registrado siete muertes entre las que se encuentran un niño y una ciudadana de la India.

 


La tensión sigue creciendo en el conflicto de la Franja de Gaza entre Israel y Palestina. La escalada de violencia ha llegado a unos niveles que no se mostraban desde 2014 y el detonante de estos bombardeos fueron las tensiones que se produjeron en Jerusalén.

Ante estos abusos de Israel sobre la población palestina en el territorio, el grupo armado Hamás comenzó a bombardear la franja hebrea. Los escudos antimisiles de Israel evitaron una masacre mayor, aunque siete personas han perdido la vida desde que comenzó la escalada de violencia, entre las que hay un menor y una ciudadana de la India. La respuesta de Israel al inicio de los bombardeos fue la de atacar el territorio palestino y el Ministerio de Sanidad de Gaza notificó 83 fallecidos con 17 menos y 487 heridos.

Lejos de tener intenciones de acabar con la tensión, Israel ha anunciado que aumentará la intensidad de sus ataques y el portavoz del Ejército de Israel, Hidai Zilberman, ha asegurado que están trabajando en un plan de invasión sobre la Franja de Gaza y se podría aprobar en los próximos días. Este mismo organismo ha confirmado que durante la noche han atacado con aviones de combate numerosos "objetivos terroristas en toda la Franja de Gaza", pero que toma precauciones para que los ataques no afecten a la población civil. Además, el país hebreo denuncia que Hamás sitúe sus activos militares en lugares con gran número de ciudadanos y "use a niños como escudos humanos".

La tensión se ha trasladado también a otras zonas de Israel y Cisjordania donde se han producido paliza y amenazas e incluso se ha registrado algún enfrentamiento en otros países como Estados Unidos entre judíos y árabes. Esto ha generado una grave preocupación porque el conflicto civil se extienda y se convierta en una guerra a gran escala. Respecto a la tensión en otras ciudades de Israel, Benjamin Gantz, ministro de Defensa de Israel, ha confirmado que se han movilizado patrullas para evitar unos enfrentamientos que ya han dejado 375 detenidos. Además, el primer ministro israelí, Benjamin Netanhayu, ha afirmado que "nada justifica que árabes sean linchados por judíos y que judíos sean linchados por árabes" y que no aceptarán esta violencia.

Este conflicto ha captado la atención de todo el mundo, aunque aún no se han producido posicionamientos claros. Los países y organismos como la ONU han mostrado su preocupación por la escalada de violencia e instan a ambos países a cesar los bombardeos.

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR