publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Comienza la vacunación de las más de 7 millones de personas de entre 50 y 59 años

Comienza la vacunación de las más de 7 millones de personas de entre 50 y 59 años

España se enfrenta a un nuevo reto: el inicio de la vacunación de las 7.033.306 millones de personas de entre 50 y 59 años nacidas durante el mayor “baby boom” español, un grupo que conforman el 17% del censo vacunal actual y del que tan solo el 14,2% ha recibido ya la primera dosis durante la vacunación de los profesionales esenciales y de las personas con diversas patologías de riesgo. Este grupo será vacunado con Pfizer y Moderna aunque se estudia también el uso de la vacuna de Janssen.


Los ciudadanos de entre 50 y 59 años ya han comenzado a ser vacunados en la Comunidad de Madrid y en la Región de Murcia mientras que Castilla la Mancha prevé comenzar a vacunar a este grupo este fin de semana. Andalucía y Aragón están comenzando a citar a los ciudadanos. Cataluña, La Rioja, Cantabria, Comunidad Valencia y Galicia prevén que la semana que viene comience la vacunación a este grupo y Navarra aún está abriendo las citaciones.

Este grupo es el más numeroso del censo vacunal, ocupa el 17% del mismo y es el colectivo que el plan de vacunación estableció como siguiente a la inmunización de la mayoría de los mayores de 60 años, el grupo de mayor riesgo ante la COVID-19. Actualmente el 83,5% de los mayores de 60 años ha recibido la primera dosis y el 38% está completamente inmunizado mientras que del grupo de entre 50 y 59 años tan solo ha recibido la primera dosis el 14,2% durante la vacunación de profesionales esenciales y de personas con diversas patologías de riesgo.

El grupo de profesionales esenciales pertenecientes a esta franja de edad recibieron la primera dosis de AstraZeneca y aún esperan la decisión de las autoridades sanitarias acerca de qué laboratorio será el encargado de  administrar la segunda dosis ahora que el suero de Oxford ha sido limitado a las personas mayores de 60 años por los casos de trombosis que se produjeron  en las personas de mediana edad que habían recibido la vacuna de AstraZeneca.

Al resto de personas pertenecientes a este grupo de edad (que no han recibido la primera dosis de AstraZeneca) se prevé inocular dosis de Pfizer o Moderna aunque la ministra Carolina Darias aseguró que su equipo estaba estudiando la administración también de Janssen para este grupo.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR