El Consejo de Ministros ha anunciado la aprobación de la creación de una red de centros de acompañamiento e información telemática y presencial las 24 horas del día a víctimas de violencia sexual y a familiares y personas de su entorno. A fin de hacer el plan efectivo el Gobierno ha acordado destinar 19,8 millones de euros en todas las provincias y ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Además, el Consejo de Ministros ha anunciado que se mantienen las limitaciones de los vuelos procedentes de Brasil y Sudáfrica con el objetivo de evitar la expansión en España de la nuevas cepas del SARS-Cov2. También ha anunciado medidas de prevención de fraude fiscal, la puesta en marcha de una Comisión Nacional para la conmemoración del 50º aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso y la aprobación de una Declaración institucional con razón del Día Internacional del Pueblo Gitano.
Acompañamiento a víctimas de violencia sexual
La aprobación de la red de acompañamiento a víctimas de violencia sexual se encuadran en el “Plan España te protege contra la violencia machista” amparado económicamente por los fondos europeos. Además, la red está contemplada en la Ley de Libertad Sexual que según el Gobierno se encuentra en la fase final de tramitación, previa a ser remitida a las Cortes. Gracias a este plan las mujeres que hayan sufrido violencia sexual podrán ser atendidas en centros presenciales especializados de forma integral o por teléfono o vía telemática si así lo prefieren
Se destinarán 19,8 millones de euros en todas las provincias para poner en marcha el plan y la distribución de las transferencias deberá ser ratificada en la próxima Conferencia Sectorial de Igualdad.
Prorrogación de las limitaciones de vuelos procedentes de Brasil y Sudáfrica
El Gobierno ha prorrogado hasta el próximo 27 de abril (00:00 horas del horario peninsular) las limitaciones de entrada y salida de vuelos procedentes de Brasil y Sudáfrica, siendo esta la quinta prorroga del acuerdo realizado el pasado 2 de febrero sobre este aspecto en el Consejo de Ministros. La medida tiene como finalidad el control de la propagación de las nuevas cepas o variantes del SARS-Cov2 en España.
Existen varias excepciones respecto a esta limitación. Los vuelos podrán realizarse si se transporta únicamente a ciudadanos españoles y residentes en España o Andorra o si se trata de pasajeros de tránsito internacional que se dirigen a otro país no Schengen, siempre y cuando se trate d una escala inferior a 24 horas, sin, en ningún caso, poder abandonar el aeropuerto español.
Medidas de prevención contra el fraude fiscal
El Consejo de Ministros ha anunciado la modificación del Reglamento General de las actuaciones y procedimientos de gestión e inspección tributaria completando una directiva comunitaria a fin de combatir la evasión fiscal y disuadir la creación de instrumentos de fraude.
Serán los intermediarios tributarios, y en algunos casos los contribuyentes quienes deban informar de operaciones transfronterizas que puedan ser consideradas fraude o evasión fiscal
Conmemoración del 50º aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso
El Ejecutivo ha anunciado la puesta en marcha de la Comisión Nacional para la conmemoración del 50º aniversario de la muerte del famoso pintor Pablo Picasso que busca destacar su relevante como uno de los mayores artistas españoles del siglo XX por su trascendencia y proyección universa. Del Ministerio de Cultura y Deporte dependerá este órgano y serán los Reyes quienes ostenten la Presidencia de Honor de la comisión mientras que la presidencia la ocupará el jefe del Ejecutivo y la Vicepresidencia estará a cargo de la vicepresidenta primera. La sede de la Comisión estará en la ciudad de Madrid y su creación no implicará ningún coste económico.
Declaración institucional por el Día Internacional del Pueblo Gitano
Por último, el Consejo de Ministros ha aprobado la declaración institucional por el Día Internacional del Pueblo gitano del 8 de abril y por el 50º aniversario del I Congreso Mundial Gitano. En este documento el Ejecutivo reconoce la importancia de la historia, la lengua y la cultura del pueblo gitano y subraya la labor del movimiento asociativo gitano. Además, denuncia la discriminación que aún sufren las personas gitanas y defiende que se refuercen las políticas públicas en favor de la igualdad de trato y de oportunidades para los gitanos.
En el documento recuerdan que el Gobierno está elaborando la Estrategia Nacional para la Igualdad, la Inclusión y la Participación de la Población Gitana, bajo la dirección del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.