publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Teatro Español acogerá la V Edición del Torneo de Dramaturgia

El Teatro Español acogerá la V Edición del Torneo de Dramaturgia

La competición se celebrará entre el 9 de abril y el 21 de mayo en la Sala Margarita Xirgu y la final se celebrará en las Naves del Español en Matadero Madrid. Los participantes serán Carolina África, Albert Boronat, Esther Carrodeguas, Irma Correa, Juli Disla, Julio Escalada, Íñigo Guardamino y Carol López.


La quinta edición del Torneo de Dramaturgia se hará de forma presencial a partir del 9 de abril y hasta el 21 de mayo, después de que la anterior edición tuviera que celebrarse en streaming por el complicado momento que atravesaba la ciudad por la pandemia de Covid-19.

El objetivo principal de este certamen es fomentar la visibilidad de los dramaturgos, ofreciéndoles una oportunidad para acercarse a los espectadores y consiste en la representación de ocho obras que se enfrentan en combates de dos ante un público que dispondrá de dos minutos para emitir su voto. Los dramaturgos invitados son Carolina África, Albert Boronat, Esther Carrodeguas, Irma Correa, Juli Disla, Julio Escalada, Íñigo Guardamino y Carol López.

El Teatro Español albergará desde el 9 de abril las rondas previas en la Sala Margarita Xirgu y la final tendrá lugar en las Naves del Español en Matadero Madrid, en la que Lucía Miranda y Félix Estaire estarán como maestros de ceremonias. Los enfrentamientos se realizarán todos los viernes a las 21:15 y los emparejamientos serán: Esther Carrodeguas vs Íñigo Guardamino, Albert Boronat vs Irma Correa, Carolina África vs Carol López, Julio Escalada vs Juli Disla. Las semifinales serán el 7 y el 14 de mayo respectivamente y la gran final el 21 de mayo.

Los ocho autores seleccionados en cada edición son invitados a escribir una pieza ad hoc para competir en el torneo. Los textos han de estar escritos para dos intérpretes y tener una duración aproximada de 40 minutos. En cada eliminatoria se leerán dos piezas y el público, sin conocer de quién es cada texto, determinará con su voto el vencedor. Además, las obras se interpretan en formato de lectura dramatizada por actores seleccionados para poner voz a las diferentes piezas y los autores tampoco sabrán quiénes serán los encargados de interpretar sus obras ni los intérpretes tampoco quién ha escrito la pieza.

Este torneo parte de la idea de Jordi Casanovas para el Festival Temporada Alta, cuenta con la colaboración de la SGAE y está producido por LAZONA. Al igual que ha ocurrido en otras ediciones, los autores proceden de la bolsa de actores de El Español.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR