publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Turismo en España: sobresaliente en oratoria, suspenso en matemáticas.

Turismo en España: sobresaliente en oratoria, suspenso en matemáticas.

El pasado 26 de marzo, pasadas las 9.30 de la mañana entré en Radio Nacional de España cuando el locutor estaba realizando una entrevista . Me quedé colgado porque el entrevistado se expresaba con claridad , sin frases subordinadas y con una precisión poco habitual en los políticos. Explicó magistralmente la aparente contradicción por la que algunos extranjeros pueden viajar a España , mientras que los españoles no podemos trasladarnos a una Comunidad autónoma distinta de aquella en la que vivimos; contradicción que también se da en otros países europeos y que se debe a la vigencia de los acuerdos de Schengen que obligan a la libre circulación de personas , bienes y capitales dentro de la Union al tiempo que cada país miembro puede regular la circulación dentro de sus fronteras.

Turistas alemanes en Mallorca en tiempos de pandemia


Resulta, que el entrevistado era el Secretario de Estado de España Global . No puede evitar la comparación con las últimas tres personas que ocuparon ese cargo , que hubieran sido incapaces de explicar con sencillez y eficacia la política gubernamental en cualquier materia.

La entrevista derivó hacia la imagen de España en el exterior y a las consiguientes preguntas sobre le deterioro de la misma . El Secretario de Estado de España Global siguió respondiendo con conocimiento y eficacia, negando la pérdida de imagen- lo que es cierto- asegurando que somos uno de los pocos países en los que la imagen que tenemos de nosotros mismos es peor de la que los otros tienen de nosotros y resaltando la importancia del turismo en el mantenimiento y mejora de esa imagen internacional, tanto actualmente como de cara al futuro.

Y en ese punto , sin que el locutor se lo pidiera añadió una coda no solo innecesaria , sino sobre todo errónea. Aseguró que como en el año 2019 nos habían visitado 85 millones de turistas, si mantenemos esas cifra , en los próximos diez años nos habrán visitado 850 millones de turistas que podrían divulgar las delicias de España.

Parecía un trapecista que tras haber realizado con éxito un doble salto mortal y sin que nadie se lo pida, se lanza a por el triple salto y termina en el suelo .

El exceso de confianza en este trabajo tiene lugar muy pronto, hay un momento en el que creen que ya no necesitan aprender nada nuevo porque esto del turismo es de sentido común , especialmente en el caos de las estadísticas a las que maltratan sin piedad.

Vayamos en orden: La cifra de 85 millones no se corresponde con el numero de turistas sino con el numero de visitas. En sí misma esa cifra, obtenida a través de encuestas, ya parece exagerada, puesto que si la comparamos con las ofrecidas por los Institutos de Estadística de nuestros principales clientes , las divergencias suelen ser del orden del veinte por ciento. Parece que nosotros recibimos 85 millones de visitas , pero nuestros clientes solo realizan sesenta y cinco millones . Resulta además que muchos viajeros vienen más de una vez al año. Por ejemplo los propietarios de casas en España, no residentes ,nos visitan de promedio cinco veces . Desde Gran Bretaña el promedio por turista es de 1,8 viajes al año.

Llegamos así a la primera conclusión , que el número de viajes , sea cual sea , lo realizan entre cuarenta y sesenta millones de turistas, según la estadística que aceptemos.

Vayamos ahora a la segunda derivada . España es uno de los países con mayor índice de repetición. Siete de cada diez turistas que vienen desde los grandes mercados ya han visitado nuestro país en anteriores ocasiones y en años distintos. En consecuencia no sobrepasan los veinte millones los turistas los que nos visitan por primera vez cada año , que inmediatamente pasan a la categoría de los que ya han venido antes .

En consecuencia para mantener las cifras del 2019 hay que captar cada año no más de veinte millones de nuevos turistas , es decir doscientos millones en diez años en vez de ochocientos cincuenta millones.

La diferencia es esencial a la hora de programar las acciones de marketing como es obvio.

Afortunadamente hoy día este tipo de datos se deberían poder obtener a través de” big data “

Estoy seguro de que en la el director de España Global, a través del Instituto de Estudios Turísticos, disponen o pueden disponer de toda esta información por lo que el gabinete del director debería recomendarle no ensayar triples saltos hasta que no domine los dobles, lo que estoy seguro de que será pronto dadas sus magnificas condiciones profesionales.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR