Durante la Comisión de Investigación del caso Kitchen en el Congreso, presidida por la socialista Isaura Leal, el extesorero del PP, Luis Bárcenas, ha asegurado que la cúpula del PP y Mariano Rajoy instaron a Jorge Fernandez Díaz a recuperar la información que Bárcenas poseía sobre la trama Gürtel y la supuesta contabilidad paralela del PP. Felipe Sicilia, portavoz del Grupo Socialista en la Comisión, ha abierto la jornada con una batería de preguntas dirigidas al extesorero del PP a fin de esclarecer el caso. Una vez más se pone de manifiesto la táctica del PP de tapar la corrupción con más corrupción.
Luis Bárcenas ha declarado sobre el supuesto caso de espionaje ante la Comisión de Investigación por videoconferencia desde prisión. En los tribunales, el extesorero esta personado como perjudicado en este caso. El socialista Felipe Sicilia ha aprovechado su turno para preguntar a Bárcenas sobre la implicación de Mariano Rajoy en la operación y sobre los documentos que el extesorero tenía y que podían resultar comprometedores para el PP hasta el punto de montar una operación de espionaje en la que se utilizaron de forma ilegal efectivos, medios y recursos del Ministerio del Interior con el objetivo de favorecer a diferentes cargos del PP.
Felipe Sicilia ha preguntando al extesorero los motivos que podrían haber llevado a Jorge Fernández Díaz a autorizar la operación Kitchen y Bárcenas ha asegurado que según sus suposiciones la persona de la que dependía Férnandez Díaz habría traslado su “preocupación por la posible existencia de documentación y le hizo algún encargo”. Ante esta respuesta, Sicilia ha insistido: “¿Qué persona pudiera ser esa? ¿Alguien que pudiera estar también en un superior jerárquico como para poder mandar a un ministro?” y efectivamente, Bárcenas ha respondido de forma afirmativa, “sí, la cúpula del PP exclusivamente, las personas que ocupaban la cúpula del PP, y Mariano Rajoy”.
Sicilia ha pedido a Bárcenas que reafirmase su suposición sobre Rajoy preguntándole si realmente pensaba que el ex presidente del Gobierno fue quien pidió a Jorge Fernández Díaz que hiciera “lo posible” para extraer la información que Bárcenas tuviera que supusiera “un problema para el PP y para el señor Rajoy en particular”. Bárcenas se ha reafirmado: “Es una suposición, pero así lo creo".
Más tarde, Sicilia ha tenido la oportunidad de preguntar a Bárcenas sobre la supuesta grabación del extesorero a Rajoy en el momento en el que le entregó dinero de la caja B y documentos con los datos que el expresidente habría eliminado: “¿Usted, por tanto, grabó al señor Rajoy en esa conversación y destruyendo las dos últimas hojas de la contabilidad B del PP?”; “Así es”, ha respondido el extesorero a Sicilia.
Durante el interrogatorio, Bárcenas ha admitido ciertas irregularidades en la financiación de diversas campañas autómicas del PP. Sicilia le ha preguntado si él tenía “información que pudiera demostrar que las campañas electorales del PP de la Comunidad de Madrid habían incurrido en algún tipo de ilegalidad”; ante esta cuestión, el extesorero ha expresado que esta información ya ha sido reconocida “por las personas en cuestión, que han hecho declaraciones incluso públicas y eso se ha publicado en la prensa. O sea, que eso es así”.