Sindicatos, asociaciones y algunas personalidades políticas han participado este domingo en Madrid en una concentración para protestar contra la gestión de Isabel Díaz Ayuso con respento a la Sanidad madrileña, y a la precariedad de los recursos laborales y económicos y a exigir que se aumenten los apoyos en la Comunidad de Madrid, evitar la privatización del sector y cumplir las promesas hechas.
La Marea Blanca se ha concentrado este domingo en el centro de Madrid para exigir que se aumenten los recursos cuando se cumple un año desde que comenzó la pandemia. En esta marcha se ha podido ver la presencia de sindicatos y asociaciones e incluso a Mónica García, diputada de Más Madrid en la Asamblea y líder del partido a nivel regional, y el recorrido ha sido por el Paseo del Prado hasta llegar a la Puerta de Alcalá. Los cientos de manifestantes reclamaron la falta de recursos, los intentos de privatizaciones y las promesas de Isabel Díaz Ayuso que no se han cumplido.
En la concentración se ha mostrado un ninot de dos metros y medio y 25 kilos representando a Ayuso con el nombre de ‘La Pinocha’ como crítica a la presidenta de la Comunidad de Madrid que “promete muchas cosas, pero miente”. Uno de los integrantes de AVIB, Antonio Abueta, ha comentado que las promesas se han incumplido y que han creado ‘La Pinocha’ para “reflejar las mentiras que llevamos sufriendo durante años”.
Mónica García ha comentado que la Comunidad de Madrid es una de las peores en cuanto a radio de pacientes por hospital y que es de las que tienen una mortalidad evitable más alta y ha recortado su esperanza de vida. Además, ha criticado que ni la pandemia del coronavirus ha hecho cambiar al PP sus intenciones de privatizaciones y recortes en sanidad: “Esta Marea Blanca refuerza que los servicios públicos y la Sanidad Pública es uno de nuestros ejes como sociedad, y que Ayuso no nos los va a quitar”.
Marciano Sánchez, presidente de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública, ha reclamado recursos para el sistema sanitario público ya que para él ha empeorado en los últimos meses y llama a los políticos a que primen los intereses de la población antes que los económicos: “Es una política suicida. Ponen en peligro la salud de la población y realizan una serie de actuaciones que van contra el sentido común y la sanidad”.
Por otro lado, el secretario de UGT Madrid, Luis Miguel López Reillo, ha censurado a la popular que su gestión de la pandemia se ha basado en hacer que la población de países como Francia viajen a la capital y convertir a Madrid “en la cantina de Europa”, mientras criticaba que Madrid sigue “sin rastreadores, sin refuerzo de la Atención Primaria, sin Urgencias y en los colegios no hay coordinadores COVID. Lo único que se hace es un pseudohospital y se hacen contratos a amiguetes a dedo para que así se forren llenando este hospital de camas y otras cosas, pero no de quirófanos".