publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Matadero presenta una exposición de Armin Linke sobre el impacto humano en el planeta

Matadero presenta una exposición de Armin Linke sobre el impacto humano en el planeta

El objetivo de este proyecto es concienciar sobre el cambio climático de manera audiovisual, rigurosa y reflexiva. En la exposición se muestra el trabajo de Armin Linke que ha entrevistado a científicos, políticos y activistas y han logrado acceder a laboratorios, centros de datos y zonas de extracción de recursos.


La Fundación Sorigué y Matadero Madrid han presentado Blind Sensorium: Antropología visual, la primera exposición individual del trabajo de Armin Linke que se realiza en España. Este proyecto del fotógrafo y cineasta alemán se emplaza en la Nave 0 DEL Matadero de Madrid y se podrá acceder a ella gratis hasta el 20 de mayo de 2021.

Blind Sensorium: Antropología visual es un acercamiento visual al cambio climático y el gran impacto que ha sufrido el planeta a consecuencia de la actividad humana y está basada en una investigación de Armin Linke alrededor del concepto del antropoceno, nombre que recibe nuestra época actual y en la que muchos científicos coinciden que los daños que los seres humanos están provocando al planeta son irreversibles.

Este proyecto se ha presentado en diversos formatos en diferentes exposiciones y programas culturales europeos en los últimos años. La muestra combina diferentes aspectos de esta investigación y presenta una selección de piezas que abordan la relación entre los ecosistemas planetarios, las instituciones políticas y las infraestructuras científicas a través de un análisis visual de los espacios de conflicto del cambio climático. La exposición sigue la línea que se lleva siguiendo desde 2018 en la que se ponen de relieve la emergencia climática, la ecología y la sostenibilidad.

En cuanto al contenido de la exposición, es una videoinstalación que resume los diez años que Armin Linke ha estado trabajando en este ámbito. Blind Sensorium ha producido una antropología visual de las políticas del cambio climático combinando fotografías y películas que informan de manera rigurosa e invitan a reflexionar.

Para conseguir extraer todo este contenido, Linke y su equipo han seguido y entrevistado a científicos, políticos y activistas y han conseguido tener acceso a laboratorios, centros de datos o salas de negociación de las Naciones Unidas, a zonas de extracción de recursos y a enclaves críticos para los ecosistemas de la Tierra.

El objetivo de esta exposición consiste en presentar imagen de las relaciones interconectadas, el bloqueo permanente entre política, ciencia, economía, finanzas, cultura y la lógica de la innovación tecnológica.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR