El Gobierno de coalición progresista, a través del Ministerio de Igualdad, ha homenajeado en el acto institucional “Por ser mujeres” del 8 de marzo, a todas las mujeres, mostrando especial apoyo a aquellas que han estado en primera línea durante la crisis sanitaria del coronavirus. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado durante su intervención su compromiso con el feminismo y con la lucha por la igualdad. Por otra parte, la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha homenajeado durante su ponencia a las mujeres que, históricamente, han trabajado por la igualdad entre hombres y mujeres y ha reivindicado los derechos de las mujeres.
A través del lema "Por ser mujeres”, el Ministerio de Igualdad quiere señalar la realidad de muchas mujeres que son juzgadas por el hecho de serlo hasta el punto de ver condicionada su vida. Durante el acto, encabezado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la ministra de Igualdad, Irene Montero, algunas actrices como Itziar Castro, Silvia Albert Sopale, Daniela Santiago o Maribel Vital han narrado diferentes lecturas sobre feminismo e igualdad. Asimismo, el grupo musical Ttukunak ha acudido para realizar una actuación musical. Además, se han proyectado diferentes videos que promovían la lucha feminista mostrando multitud de situaciones cotidianas de machismo a las que se enfrentan las mujeres.
Durante su intervención, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha demostrado su apoyo y compromiso con la lucha feminista, señalando que el gobierno de coalición progresista es “el primer gobierno que integra la perspectiva de igualdad” en el “centro” de su “agenda política”. Ha señalado que “demasiadas mujeres (…) soportan el acoso en el trabajo, se ven relegadas en su profesión por ser mujeres, cruzan las calles con miedo durante la noche o tiemblan cuando sus parejas alzan la voz”. Sánchez ha asegurado estar con el feminismo “sin reservas y sin fisuras”, mostrando su posición contraría a todo tipo de privilegios de los hombres frente a las mujeres, privilegios que, según el presidente son a veces “disfrazados de falta de oportunidades”.
Asimismo, ha llamado a los hombres a unirse a la lucha feminista: “El feminismo es una lucha colectiva, no es solamente una lucha de las mujeres, es una lucha por y para las mujeres pero debe ser la lucha de todas y, especialmente, de todos”. Sánchez ha asegurado que el feminismo es la única forma en que las sociedades y los modos de vida mejorarán y ha expresado que la causa de las mujeres es la causa del Gobierno de coalición progresista y de toda la sociedad española. El feminismo es, según el presidente del Gobierno, una “lucha transformadora”, que “pone el foco en el racismo, en la homofobia, en la transfobia, en la explotación y en la opresión de genero; en la pobreza estructural que sufre millones de mujeres porque no tienen la mismas oportunidades que los hombres”.
Por otra parte, ha aprovechado su intervención para advertir a los españoles de la “reaparición de la ultraderecha con su discurso de odio y su machismo descarnado” que según el presidente busca acabar con los avances que su Gobierno, y otros muchos, han conseguido y propugnar una “vuelta atrás”.
Por último, el presidente ha referido algunas de las medidas que el Gobierno de coalición progresista ha tomado desde que comenzó la legislatura en 2018 como la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado 2021 con perspectiva de género, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la recuperación del Ministerio de Igualdad con una partida presupuestaria de 403 millones de euros, o el compromiso demostrado con la paridad institucional. Ha recordado la aprobación de iniciativas legislativas como el RDL de Igualdad Retributiva, la equiparación de permisos de paternidad y maternidad, la subida del Salario Mínimo Interprofesional, los 200 millones de euros destinados al Plan Corresponsables, que facilita la conciliación; la aprobación del IMV, que beneficia especialmente a mujeres y menores; el Pacto de Estado contra la Violencia de Género o la nueva ley de educación, LOMLOE. “El machismo es una desigualdad estructural que nos exige medidas contundentes, transversales” ha afirmado Sánchez.
Por otra parte, la ministra de Igualdad, Irene Montero ha homenajeado a las mujeres que históricamente han luchado por la igualdad, “sin ellas no hubiéramos llegado hasta donde estamos actualmente”, aseguró la ministra. "Antes que nosotras, otras se juntaron para defender su derecho a una jornada laboral digna, a un salario digno, a no trabajar hacinadas y para conquistas esos derechos sufrieron represión, persecución e incluso se dejaron la vida” afirmó Montero.
Además ha reivindicado la importancia de luchar cada día los derechos adquiridos por las mujeres, pues "bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados" por lo que ha hecho un especial llamamiento a la vigilancia activa durante toda la vida.
Para finalizar, tanto Sánchez como Montero han referido las dificultades que la crisis provocada por el COVID-19 ha supuesto para las mujeres, asegurando que esta crisis “nos ha demostrado una vez más que las crisis recaen de forma muchísimo más angustiosa, aguda, violenta sobre las mujeres… las brechas se hacen más grandes, se profundizan más las desigualdades”.