publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Adriana Lastra reclama una jornada reflexiva para el 8M: “La mejor respuesta a la ultraderecha es avanzar en bienestar social, es avanzar en igualdad”

Adriana Lastra reclama una jornada reflexiva para el 8M: “La mejor respuesta a la ultraderecha es avanzar en bienestar social, es avanzar en igualdad”

A poco menos de una semana, el grupo socialista continúa reivindicando la importancia de reflexionar acerca de lo que simboliza el 8M en la agenda feminista. La vicesecretaria del PSOE y portavoz del partido en el Congreso, Adriana Lastra, en un acto celebrado en Badajoz, ha querido ofrecer una sencilla respuesta a la formación ultraderecha que no para de levantar polémica en cuanto a la defensa de los derechos de las mujeres, señalando que la mejor alternativa a la ultraderecha es “avanzar en bienestar social, es avanzar en igualdad”.

La vicesecretaria del PSOE y portavoz del partido en el Congreso, Adriana Lastra, durante la celebración de la videoconferencia en el día de ayer, en Badajoz. (Foto: PSOE)


La vicesecretaria del PSOE y portavoz del partido en el Congreso, Adriana Lastra, ha puntualizado la importancia de la celebración del 8M. Pese a que este año se enfrenta a su celebración más atípica, con la prohibición de concentraciones en algunas ciudades del país como Madrid por motivos de “salud pública”, Lastra ha destacado la imprescindibilidad de celebrar una jornada que sirva “para evaluar lo que se ha conseguido”, ayudando a “poner a punto la agenda feminista”. Una agenda que Vox no ha aparado de atacar con sus incansables desafíos contra los derechos de la mujer, tal y como ha puntualizado Lastra durante su participación en la videoconferencia ‘8M: Avanzar en Igualdad’: Existe un movimiento reaccionario con 52 diputados ultraderechistas y antifeministas en el Congreso de los Diputados. Hace unos días, todas las fuerzas políticas nos unimos para plantar cara a Vox y a una proposición de ley que suponía una derogación de ley contra la violencia de género, y casi todos los grupos parlamentarios respondimos a su propuesta con los nombres de las mujeres asesinadas. Yo en ese momento pensaba que ojalá esa unidad contra la ultraderecha no fuera una excepción. (…) Ojalá que el Partido Popular y Ciudadanos rompieran con la ultraderecha, porque es la ultraderecha la que le marca la agenda al Partido Popular y lo vemos ahí donde gobierna -como es el caso de Andalucía”, ha expresado Lastra.

Lamentando la poca capacidad de decisión autónoma de PP y Ciudadanos, Lastra ha señalado que la “mejor respuesta a la ultraderecha es avanzar en bienestar social, es avanzar en igualdad”, mediante el fomento de políticas públicas que ayuden a impulsar y mejorar la igualdad entre hombres y mujeres, como en materia salarial, empleo o lo referente a la violencia sexual: “Es el momento de hacer políticas públicas desde la perspectiva de género porque la recuperación económica no puede ser ni a costa de la precariedad de los jóvenes ni de la explotación de las mujeres. O de avanzar también hacia la abolición de la prostitución por fin”, ha matizado la portavoz.

Interpretar el mundo desde el feminismo

Pese a la existencia de este partido que “por primera vez” en la historia de la ultraderecha tiende a hacer de su política una estrategia para eliminar “los derechos de las mujeres”, Lastra ha querido recordar a las más de 1.000 mujeres que han muerto en España a causa de la violencia machista desde el 2003 y que se niega a impugnar la ultraderecha. Ante esta indiferencia, la portavoz ha puntualizado el compromiso de los socialistas para frenar esta desigualdad e injusticia por la que no solo trabajan el 8 de marzo, sino todos los días del año: “Nunca nada ha sido regalado a las mujeres, todos los derechos los hemos tenido que luchar. (…) Por eso es momento de seguir avanzando. (…) El feminismo no es un lujo, (…) es la herramienta desde la que tenemos que hacer política, desde la que tenemos que interpretar el mundo y mejorar la sociedad. Y si alguien sabe algo de mejorar este país, somos los socialistas y las socialistas.

En este mismo acto, celebrado en el día de ayer en Badajoz, han participado las alcaldesas socialistas de las localidades de Llerena y Cabeza de Buey, miembros de la Ejecutiva provincial, y el secretario general de los socialistas extremeños y presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el cual ha querido puntualizar que este objetivo de igualdad es una lucha que todavía no hemos conseguido “porque queda todavía mucho camino por recorrer en materia de igualdad entre mujeres y hombres”. “Es una bandera que hay que mantener izadas todos los días. Es nuestra y debemos de seguir defendiéndola -la igualdad- sin miedos y sin complejos; algo de lo que nos debemos sentir orgullosos. (…) No defendemos para confrontar, sino para promover algo tan esencial como es la igualdad entre hombres y mujeres, sobre toda para que las generaciones que vienen detrás se puedan sentir orgullosos de nosotros”, ha concluido Fernández.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR