publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El excomisario Villarejo sale de la cárcel tras más de 3 años en prisión preventiva: “Me lo han robado todo, pero lo que no me pueden robar es defenderme

El excomisario Villarejo sale de la cárcel tras más de 3 años en prisión preventiva: “Me lo han robado todo, pero lo que no me pueden robar es defenderme

El comisario de Policía jubilado José Manual Villarejo, quien se encontraba en prisión preventiva desde noviembre de 2017 investigado por la ‘Operación Tándem’, ha salido de la cárcel de Estremera este miércoles después de la decisión adoptada por el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón. Tras su salida, el comisario jubilado ha informado ante los medios de comunicación que va a plantar cara a quienes quieren acabar con él. “Sigo vivo, y es una putada para los que lo han intentado”, mientras afirmaba “me lo han robado todo, pero lo que no me pueden robar es defenderme”. A pesar de que la Fiscalía siga viendo riesgo de fuga en la salida provisional de Villarejo, este ha asegurado que no se fugará, incitando a los periodistas congregados a seguir su declaración este jueves en la Audiencia Nacional. “Mañana declaro y será muy interesante lo que diga”, ha asegurado, tras defender que después de trabajar en España se ha dado cuenta de que “las cloacas no generan mierda, la limpian”.

El excomisario José Manuel Villarejo comparece ante los medios de comunicación a su salida de la cárcel.


El excomisario de Policía José Manuel Villarejo se encuentra en libertad provisional. Este miércolesha salido de la prisión de Estremera, donde ha pasado como preventivo tres años y cuatro meses, al ser el principal acusado de la ‘Operación Tándem’.

Su salida de la cárcel se ha producido tras la decisión del juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón de acordar su libertad provisional con medidas cautelares, después de que así lo solicitase la Fiscalía Anticorrupción.

Una vez Villarejo abandonó este miércoles el centro penitenciario sobre la 18.36 horas, vestido con una sudadera roja con la bandera de España, una mascarilla con la misma decoración, su icónica gorra y un parche negro tapando su ojo, realizó unas breves declaraciones a los medios de comunicación congregados en el exterior de la prisión asegurando que no se fugará. “Esa historieta de que iba a huir, ellos saben que es mentira. Ya dije en 2016 que no huiría”, afirmó.

No obstante, para evitar cualquier riesgo, García Castellón acordó ciertas medidas que deberán ser cumplidas por Villarejo, como compadecer diariamente en el juzgado más cercano a su domicilio particular, en este caso el de Boadilla del Monte, así como proceder a la retirada de su pasaporte para evitar cualquier viaje y salida del territorio nacional por parte del excomisario.

Asimismo, ante los medios de comunicación Villarejo no quiso pasar la ocasión de denunciar torturas después de definir al director de la prisión de Estremera como un “cancerbero que ha accedido a las órdenes políticas”. “Pero aquí estoy. Por mucho maltrato, por muchas torturas, sigo vivo. Y eso es una putada para los que lo han intentado”, aseguró, al tiempo que confesó que “esa es la razón por la que me han tenido preso, para que no hablara”.

Ante este hecho, el comisario acusado por el ‘Caso Tándem’ lo único que busca es defenderse, y así lo trasladó: “me lo ha robado todo, pero lo que no me pueden robar es defenderme”. Con todo, apuntó que ahora, si bien le han dejado “un poco inutilizado el ojo” le han “acelerado las neuronas” para exculparse de la mejor manera.

Siguiendo con sus declaraciones, Villarejo se refirió al exdirector del CNI, Félix Sanz Roldan, a quien ya había criticado en varios comunicados desde prisión. “A los pocos días de ser detenido envié una carta a juez diciendo que todo el archivo incautado quedara en manos del CNI, pese a que le debo a Sanz Roldán este tiempo de meditación que me ha dado aquí para pensar en el bien y el mal. El director entonces pensó que no era importante lo que yo tenía, y fíjense, tuvo una visión clarísima de la vida...”.

Es más, Villarejo responsabilizó a Sanz Roldán de su situación en prisión, así como de algunos de los escándalos derivados del material que se le intervino, como sucedió con los audios de Corinna Larsen, por los que se terminó investigando a Juan Carlos I.Las cloacas no generan mierda. La limpian”, ha añadido.

También fue preguntado por Bárcenas y Rajoy, aunque estableció que no tenía “mucha idea”, mientras que sobre la situación actual de Juan Carlos I afirmó que le parece “injusto lo que le están haciendo a alguien a quien tanto “deben los españoles”, aunque no terminó la frase sin rematar que a lo mejor es que hay “intereses”.

Tras estas palabras, Villarejo se despidió de los medios incitándoles a seguir su declaración este jueves en la Audiencia Nacional por las dos piezas de ‘Tándem’. “Mañana declaro y será muy interesante lo que diga”, y “recordar, soy presunto” repitió varias veces insistiendo en su presunción de inocencia.

Declaración ante la Audiencia Nacional

El excomisario ha llegado este jueves, minutos antes de las 10.00 horas a la Audiencia Nacional para declarar como acusado del ‘Caso Tándem’.

Esta es la primera vez que Villarejo comparecerá en libertad ante el juez, desde que se inició la investigación en torno a las presuntas irregularidades de su actividad profesional, y por las que fue detenido el pasado 3 de noviembre de 2017, cuando ingresó en prisión provisional.

En un principio estaba previsto que la declaración del acusado se produjese por videoconferencia desde la cárcel, pero, tras su excarcelación, Villarejo ha acudido de forma presencial a la Audiencia Nacional.

En concreto, el excomisario está citado este jueves por dos piezas del ‘Caso Tándem’, la 26 y la 29, que después han ido creciendo durante más de tres años hasta acumular casi una treintena de líneas abiertas de investigación sobre los presuntos encargos de espionaje para los que Villarejo era contratado.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR