publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

¿Quieres viajar a Australia? Necesitarás un visado y te contamos cómo y dónde conseguirlo

¿Quieres viajar a Australia? Necesitarás un visado y te contamos cómo y dónde conseguirlo

Viajar al extranjero nos suena a cosa del pasado, como algo muy lejano, como muchas otras cosas que habíamos antes de la llegada de la pandemia. Pero nada dura para siempre y las vacunas contra la Covid-19 son nuestra gran esperanza para retomar nuestras vidas. Cuando llegue ese momento, muchas quizás se planteen hacer un largo viaje y Australia es un destino ideal.

<em>Actualmente, el país tiene restringidos los viajes por culpa del coronavirus que se mantendrán hasta que remita la pandemia de la Covid-19</em>

Ciudad de Perth, Australia


Actualmente, el país tiene restringidos los viajes por culpa del coronavirus que se mantendrán hasta que remita la pandemia de la Covid-19

¿Quién no ha cogido alguna vez un mapa para descubrir qué hay justo al otro lado de España? ¿quién no ha soñado alguna vez con viajar a las antípodas? Muchos son los que quisieran recorrer miles de kilómetros para llegas hasta Australia. Ahora, eso parece ciencia ficción y todo por culpa del coronavirus que ha trastocado nuestro día a día. Pero pronto saldremos de este túnel y el que quiera podría emprender ese maravilloso viaje.

En estos momentos no es posible viajar al otro lado del globo terráqueo ya que el país australiano una serie de restricciones muy duras para controlar la pandemia. Sin ir más lejos, tenemos el ejemplo de cómo las autoridades del país no dudaron ni un segundo en suspender el Open de Tenis de Australia por la aparición de una decena de casos. En la actualidad en el país se registran más de 28.000 afectados y alrededor de mil fallecidos.

Por eso solo pueden entrar aquellos que viajen por casos de urgente necesidad en caso de los turistas. Los residentes, aquellos que tiene la nacionalidad y sus familiares, sí pueden acceder al país. Sin embargo, en unos meses se levantarán estas limitaciones y se volverá a la normalidad.

Aunque comenzar a preparar nuestro viaje debemos hacer unos trámites imprescindibles si no queremos tener problemas en la frontera. Es necesario solicitar un visado para Australia. Las autoridades australianas de inmigración tienen una política muy exigente y pide a los no nacionales disponer de este documento. Hay que tener en cuenta que se solicita antes de embarcar en el vuelo que nos lleve al país y no se podrá viajar sin él. Lo bueno es que es fácil obtenerlo incluso con solo unos días de antelación. Y en los casos más urgentes se puede recibir en cuestión de horas.

Hay dos tipos de visados. El denominado e-visado que es el más utilizado y está indicado para aquellos que quieran viajar al país únicamente por motivos turísticos. Y el llamado Work and Holiday visa Australia, un permiso para trabajar en el país durante un tiempo máximo de 12 meses.

El primero tiene un precio de 14,95 euros por persona y se solicita online. Solo es necesario rellenar un formulario y hacer el pago a través de tarjeta de crédito, Paypal o transferencia bancaria. En unos días, el interesado recibe a su mail la confirmación del visado que tendrá que presentar en el aeropuerto junto a su billete de avión y tarjeta de embarque. Sin él no podrá ni siquiera entrar en el vuelo. Este documento le sirve para hacer turismo y negocios, aunque también podrá hacer trabajo voluntario y estudios o cursos de corta duración. Los españoles pueden solicitar esta visa para Australia por internet. La validez del e-visado es de doce meses desde el momento de la aprobación y da derecho a permanecer en Australia un máximo de tres meses consecutivos.

El segundo permiso, el Work and Holiday visa Australia está dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años que viajen para trabajar durante un máximo de un año, en combinación con sus vacaciones. Aunque hay que tener en cuenta las características de este permiso ya que, por ejemplo, solo se podrá trabajar seis meses para un mismo empleador. Y sólo hay unos pocos sectores en los que se puede desarrollar dicho trabajo remunerado: Agrario, pesca, viveros de árboles, minas o construcción. Son, por tanto, trabajos físicos no cualificados.

Tras hacer estos trámites, tendremos las puertas del país completamente abiertas para descubrir una tierra llena de encanto y de oportunidades.
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR