publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Fallece el actor Enrique San Francisco tras más de un mes ingresado

Fallece el actor Enrique San Francisco tras más de un mes ingresado

El actor ha fallecido a los 65 años debido a una neumonía bilateral bacteriana con la que ingresó hace 40 días en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid.


El actor Enrique San Francisco falleció este lunes 1 de marzo después de más de un mes ingresado a causa de una neumonía bilateral bacteriana, no vírica, tal y como ha explicado su representante Pedro Gómez. Por tanto, al no ser vírica, se confirma que no fue a causa de coronavirus.

Los problemas de salud de Enrique San Francisco han sido frecuentes desde hace años, y estos se acentuaron a partir de 2002, cuando un accidente de moto le provocó lesiones que impidieron que pudiese moverse durante un año. A principios de este año, el actor tuvo que suspender su actuación llamada ‘La penúltima’ del 23 de enero por problemas de salud del actor y el madrileño finalmente no ha podido superar la enfermedad y ha fallecido a los 65 años.

Esta noticia ha sido un mazazo en el ámbito de la interpretación español y la Unión de Actores y Actrices se ha pronunciado nada más conocer la trágica noticia: “Nuestro más sincero pésame a los familiares y amigos del actor. Descansa en paz”, decía el tweet de la cuenta oficial de la organización.

Enrique San Francisco nació el 10 de marzo del año 1955 en Madrid y su relación con el mundo de la interpretación comenzó desde muy joven, participando en obras de teatro y películas. Su debut en el cine fue a los seis años en ‘Diferente’ y comenzó a formarse en este arte en Actors Studio, aunque al poco tiempo abandonó la academia.

La década de los 80 fue el trampolín para el actor con participaciones en el ‘cine quinqui’ con películas como ‘Navajeros’, ‘Colegas’ o ‘El pico’, dirigidas por Eloy de la Iglesia; o ‘Amanece que no es poco’ de José Luis Cuerda. El primer éxito de Enrique San Francisco fue en 1889 con su primera nominación a mejor actor de reparto en los Goya por su papel en ‘El baile del pato’ y su segunda y última nominación a los Goya llegó en 1992 con ‘Orquesta Club Virginia’ de Manuel Iborra, en la que trabajó junto a actores de la talla de Jorge Sanz o Antonio Resines.

Dos de las películas más importantes en las que participó el actor fueron ‘Acción mutante’ y ‘El rey pasmado’ en la década de los 90. A partir de ese momento pasó a centrar su carrera en la televisión con programas como ‘Pepa y Pepe’, ‘Colegio Mayor’ o ‘Los ladrones van a la oficina’.

A partir de los años 2000, Enrique San Francisco redujo sus apariciones, aunque apareció en series como ‘Cuéntame’, ‘Gym Tony’ o ‘¿Qué fue de Jorge Sanz?’ y participó en algunos monólogos televisivos y anuncios como los de Campofrío.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR