publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Sigue descendiendo la incidencia acumulada de Covid en España que se sitúa en 206 casos por 100.000 personas

Sigue descendiendo la incidencia acumulada de Covid en España que se sitúa en 206 casos por 100.000 personas

El Ministerio de Sanidad ha actualizado este jueves los datos de la pandemia añadiendo 9.568 positivos nuevos y 345 muertes que hacen un total de 3.180.212 casos confirmados de COVID-19 y 68.813 fallecidos. La curva de la incidencia acumulada sigue descendiendo y se sitúa en 206 casos, con la Comunidad de Madrid como la región que mantiene los niveles de contagios más altos de España.

Enfermeros hospitalizan a un paciente de Covid-19


España continúa en una situación de riesgo por la pandemia de Covid-19, aunque sigue el descenso en la curva de contagios de la tercera ola. El Ministerio de Sanidad ha actualizado los datos al 25 de febrero de 2021 añadiendo a los casos totales 9.568 positivos diagnosticados y 345 fallecidos más.

Pese a estos nuevos datos, continúa la tendencia de descenso de casos en cuanto a incidencia acumulada con 206 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, aunque sigue siendo una situación de riesgo con un total de 96.897 casos en las últimas dos semanas. En el día previo a la publicación de los nuevos datos, las Comunidades Autónomas notificaron 3.350 positivos nuevos con la Comunidad de Madrid como epicentro de contagios con 1238 casos, seguida del País Vasco con 350 positivos, Castilla y León con 247, Andalucía con 222, Comunidad Valenciana con 198, Aragón con 183, Canarias con 156, Cataluña con 150, Asturias con 139, Galicia con 119, Navarra con 82, Cantabria con 58, Extremadura con 44, Castilla La Mancha con 43, Murcia con 42, Baleares con 39, Melilla con 20, La Rioja con 12 y Ceuta con ocho.

En los últimos 7 días se han registrado 875 fallecidos de los cuales casi la mitad han sido en Andalucía, la Comunidad Valenciana y Madrid con 200, 135 y 106 respectivamente. El resto se dividen en 40 en Aragón, 44 en Asturias, nueve en Baleares, 16 en Canarias, cuatro en Cantabria, 55 en Castilla-La Mancha, 58 en Castilla y León, 37 en Cataluña, cuatro en Ceuta, 21 en Extremadura, 57 en Galicia, cuatro en Melilla, 34 en Murcia, ocho en Navarra, 33 en País Vasco y diez en La Rioja.

En este momento, 12.831 contagiados se encuentran hospitalizados con 3.123 pacientes que han necesitados ser atendidos en la UCI. El porcentaje de camas ocupadas debido a Covid-19 ha bajado hasta el 10%, siendo en la UCI del 29,62%, y se espera que continúe disminuyendo ligeramente como consecuencia del descenso de contagios. Además, el número de altas de los hospitalizados fue mayor que el de ingresos con 1.689 recuperaciones por 1.053 hospitalizaciones nuevas.

En cuanto a las pruebas realizadas por parte de las Comunidades Autónomas, los datos reflejan una positividad del 7% entre el 15 de febrero y el 22 de febrero de un total de 1.066.306. Cataluña y Madrid lideran el total de pruebas de 235.678 y 208.317 test realizados respectivamente.
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR