publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Darias lo deja claro sobre la convocatoria de manifestaciones para el 8M: “No ha lugar”

Darias lo deja claro sobre la convocatoria de manifestaciones para el 8M: “No ha lugar”

El Ministerio de Sanidad no considera coherente la celebración de manifestaciones multitudinarias para conmemorar este 8M. Atendiendo a lo sucedido el pasado Día Internacional de la Mujer, lejos de las acusaciones de la oposición que ahora considera que esta fue la principal razón de contagio en nuestro país, Carolina Darias señala que “no ha lugar” a celebrar las marchas en este contexto de pandemia. Pese a que la situación epidemiológica en el país sigue descendiendo, con una tasa inferior a los 250 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, Sanidad no quiere poner en peligro estos avances. Por su parte, al margen de las recomendaciones sanitarias, el Delegado de la Comunidad de Madrid da luz verde a la convocatoria de estas marchas, siempre que no superen las 500 personas. Se da la circunstancia de que el propio Delegado ha añadido que prefiera "que no haya marchas".

<strong>Confusión entre los grupos feministas para decidir si es conveniente o no, preparar manifestaciones el 8-M aunque sean de menos de 500 personas. La Delegación del Gobierno les pide que no acudan.</strong>

Manifestación del 8M en Madrid. (Foto: Europa Press - Archivo)


Confusión entre los grupos feministas para decidir si es conveniente o no, preparar manifestaciones el 8-M aunque sean de menos de 500 personas. La Delegación del Gobierno les pide que no acudan.

A menos de dos semanas de la celebración del Día Internacional de la Mujer, todavía hay dudas sobre si va a haber o no marchas, este año. Atendiendo a la situación epidemiológica actual, pese a presentar datos favorables en las últimas semanas, el Ministerio de Sanidad, que dirige Carolina Darias, ha dicho que no se deben convocar manifestaciones que puedan poner en riesgo los avances conseguidos hasta el momento. Con el principal objetivo de no recaer en otra ola de contagios, además de evitar las contantes acusaciones de la oposición, Darias, ha señalado de forma contundente y clara, que “no ha lugar” a celebrar las marchas de este 8M. La ministra, que dio positivo tras la manifestación del pasado año, ha dicho que no hay que poner en riesgo los avances y por tanto, predicar con el ejemplo: “Por coherencia de una llamada a la responsabilidad que he realizado, puesto que todavía estamos en situación de riesgo extremo, no ha lugar”.

Madrid: Otras alternativas de celebración

Por el contrario, el Delegado del Gobierno, el socialista Jose Manuel Franco, aunque no recomienda que haya manifestaciones ha dado autorización a marchas puntuales siempre que no congreguen a más de 500 personas. En una entrevista para Onda Madrid -horas antes a las declaraciones de la ministra Darias- Franco ha explicado, de forma un tanto confusa para la gente, que estas concentraciones, de darse, se llevarían a cabo conforme a los criterios establecidos por el propio Ministerio de Sanidad para “ayudar a preservar la salud de los madrileños” sin atentar contra el derecho legítimo de manifestación. A este derecho, también alude el vicepresidente de la comunidad, Ignacio Aguado, (de Ciudadanos) para justificar este llamamiento. Por su parte, Franco ha pedido a las organizaciones y agrupaciones feministas que han solicitado permiso para manifestarse que cumplan “los parámetros exigidos” respecto a los protocolos higiénico-sanitarios, como “mantener las distancias” y congregar a “menos de 500 personas”: “Lo que vamos a hacer para aquellas organizaciones que pretendan llevar a más personas el día 8 de marzo será hablar con ellas, pedirles que reflexionen, que busquen otras vías para manifestarse”, ha señalado el delegado del Gobierno de Madrid.

Durante su entrevista, Franco también ha querido pronunciarse sobre la organización del pasado año que ahora muchos acusan de ser el origen principal de los contagios en el país: Estoy satisfecho de haberlo hecho. Esto pudo ser un contagio, pero lo que sería prevaricar en aquel momento sería prohibirlo. Acertar la quiniela los lunes es fácil y si supiéramos lo que iba a pasar también prohibiríamos espectáculos, deportivos, culturales u oposiciones”, ha explicado. Tras ser imputado por este suceso, finalmente la Justicia archivó el caso el pasado junio, puesto que “no hay indicios suficientes de actuar delictivo en los hechos atribuidos a Franco” porque “no tuvo un conocimiento cierto, objetivo y técnico del riesgo que para la salud de las personas entrañaba la realización de manifestaciones y concentraciones. (…) no recibió comunicación o instrucción sanitaria sobre este particular (…) y ninguna persona física o jurídica, pública o privada, le instó para que prohibiera o restringiera” las manifestaciones, tal y como recoge la causa abierta el pasado 23 de marzo.

Pese a las recomendaciones transmitidas por Sanidad y las últimas declaraciones del delegado de la capital, no será hasta mañana cuando se dé a conocer el plan definitivo para este 8M. Por su parte, y a la espera de saber la última resolución, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, también ha secundado las palabras de Franco, apostando por la búsqueda de otras alternativas para conmemorar este día: “A lo mejor desde el Gobierno, también, aunque solo sea por una cuestión simbólica, se debería plantear otra forma de celebrar el 8 de marco que no fuera mediante concentraciones en las calles. Porque todos sabemos lo difícil que es controlar a 500 personas, todos sabemos que no se mantienen las distancias de seguridad (…) sabemos que la aglomeración puede suponer un factor de transmisión”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR