En pleno fragor de las elecciones catalanas, el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, declaró este lunes que "España no vive una situación de plena normalidad democrática y política” mientras que los líderes de los partidos que forman parte del Gobierno de la Generalitat estén en la cárcel y en Bruselas, en alusión a Junqueras y Puigdemont. Es su forma de intentar arañar votos ante una previsible nueva caída electoral de la formación morada en las elecciones catalanas y en medio de una campaña electoral en la que las encuestas le dan malos resultados. El Ejecutivo ya ha contestado con contundencia a este nuevo exceso verbal del vicepresidente a través de Carmen Calvo, que afirmó que "España tiene la normalidad propia de un Estado de Derecho donde a todos se les aplican las leyes por igual”. También lo ha hecho, otra vicepresidenta, Nadia Calviño, que ha recalcado que nuestro país goza de una “Democracia plena”. Una vez más, las declaraciones del líder de Podemos han sido utilizadas por la Oposición que pide la comparecencia de Iglesias, Calvo y González Laya en el Congreso de los Diputados para que aclaren el asunto.
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha irrumpido en la campaña electoral de las elecciones catalanas y trata de cambiar la tendencia de voto a la baja que se espera para su partido, según muestran todas las encuestas. Y lo ha hecho con unas declaraciones inoportunas en las que considera que España no vive una “situación de plena normalidad política y democrática” ya que líderes independentistas como Oriol Junqueras o Carles Puigdemont están en la cárcel y en Bruselas. Así lo manifestó en el diario Ara y se posicionó en el mismo sentido que lo hizo hace unos días el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, que dijo que España tiene presos políticos intentando igualar esta situación con la que vive el opositor ruso Alexéi Navalni.
Este exceso verbal de Pablo Iglesias solo busca el rédito electoral ya que las elecciones catalanas del próximo domingo no parece que vayan a favorecer los intereses de la formación de Iglesias, Unidas Podemos, que, según todas las encuestas, experimentará una caída electoral al igual que le sucedió en País Vasco y en Galicia.
Sin embargo, la parte socialista del Ejecutivo ha discrepado “absolutamente” de las palabras del líder morado. Así, la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, considera que “España tiene la normalidad propia de un Estado de Derecho”. Además, ha enfatizado que en nuestro país “las leyes se aplican a todos por igual”. El PSOE nunca ha considerado a Junqueras y al resto de políticos condenados por el procès como presos por sus ideas sino por su incumplimiento grave de la ley en el ejercicio de sus funciones.
Calvo ha recordado, además, que la celebración de las elecciones en Cataluña son una muestra más de la buena salud democrática de nuestro país ya que la ciudadanía está ante la posibilidad de “sacar a Cataluña de una década muy frustrante, con normalidad de carácter político”. Según sus palabras, “todo el que quiere y puede participa” en este proceso electoral y “quien no participa es porque huyó del país”, una clara referencia a Carles Puigdemont que sigue huido de la justica española en Bruselas.
La vicepresidenta tercera del Gobierno, Nadia Calviño, también ha contestado a su compañero del Consejo de Ministros de forma contundente y ha afirmado que “España es una democracia plena y funciona en una situación de plena normalidad”. Además, ha manifestado que “nuestro Estado de Derecho funciona con normalidad y así lo vemos todos los días con el debate normal de las cuestiones y reformas normativas”.
La reacción de Iglesias a toda su polémica, ha sido incidir en poner en cuestión la normalidad democrática de España a raíz de las noticias que señalan al actual consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid, Enrique López, como intermediario del abogado de Bárcenas y personas cercanas al PP para intentar llegar a un acuerdo ante los casos judiciales. Iglesias, en sus redes sociales, ha ironizado con la normalidad democrática cuando se conocen noticias como ésta en torno a Enrique López:
Juez/Político Enrique López:
-Apartado en 2015 del caso Bárcenas por cercanía al PP
-Condenó a Valtonic a 3,5 años
-Consejero de IDA
-Negociador de Casado para la renovación del CGPJ
-Mientras ejercía como juez, mediaba entre Bárcenas y el PP
EL PARTIDO POPULAR PEDIRÁ LA COMPARECENCIA DE IGLESIAS
La portavoz parlamentaria del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha dado a conocer que su formación pedirá la comparecencia del vicepresidente Pablo Iglesias, y de Carmen Calvo y Arancha González Laya para que den explicaciones sobre estas declaraciones. Para la dirigente popular, estas manifestaciones de Iglesias hacen un grave daño a la reputación internacional de nuestro país.