Hoy las redes sociales se han despertado con el vídeo de una boda en el Casino de Madrid que parece tomado antes de la pandemia, sin mascarillas y sin distancia de seguridad. Solo delatan la realidad los camareros, equipados con FFP2 en medio del barullo de gente saltando alrededor de los novios como si no existiera la pandemia. La pareja, el canterano del Real Madrid, Jaime Navarro, y su ahora esposa, Beatriz Ungría. El vídeo se hizo el pasado sábado y los invitados se han defendido manteniendo que “se cumplió con todas las normativas”, a pesar de que las imágenes muestran todo lo contrario. En total, la Policía Municipal de Madrid ha intervenido este fin de semana 246 fiestas ilegales, cifra que hasta, sorprendentemente, es buena comparada con los dos fines de semana anteriores, cuando se registraron 253 y 437 celebraciones que incumplían las restricciones del coronavirus.
Estas intervenciones policiales del fin de semana, han acabado con una detención del encargado de un bar en Villa de Vallecas por posibles delitos contra la salud pública y por desobediencia. Mientras tanto, la pandemia no para de crecer y Sanidad ha notificado en este fin de semana, 1.554 nuevos casos de coronavirus, 543 detectados las últimas 24 horas, con un total de 3.976 pacientes en planta hospitalaria, a los que hay que sumarles 715 en UCI. Comienzan además hoy las restricciones de movilidad en tres nuevas zonas básicas de salud.
La Policía Municipal de Madrid se ha visto obligada a intervenir este fin de semana 246 fiestas ilegales, 80 la noche del viernes y 166 la del sábado, por incumplimiento de las restricciones y medidas sanitarias contra el coronavirus. Las celebraciones se produjeron en locales y domicilios y han acabado con un detenido, el dueño de un bar en Villa de Vallecas, por un delito contra la salud pública y por desobediencia. Aun así, la peor imagen la ha dejado el Casino de Madrid, con un vídeo en el que se puede ver la celebración de la boda multitudinaria de un exfutbolista que incumple todas las medidas marcadas desde Sanidad.
En total, las Fuerzas de Seguridad han levantado 13 actas a locales de ocio por incumplir la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas (LEPAR), con 48 actas también por incumplir las medidas sanitarias. Todas las fiestas incumplían algún o varios de los requisitos marcados ahora por la ley, la distancia de seguridad, la mascarilla obligatoria, el toque de queda o el aforo limitado, según las informaciones del Área de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid.
Los dos casos más sonados se denunciaron en los barrios de Chamberí y Villa de Vallecas. En Chamberí fue intervenido un local clandestino donde se agolpaban 50 personas a pesar de que la localidad se posiciona como una de las peores de toda la capital en incidencia acumulada, con zonas que superan loa 1.200 casos por 100.000 habitantes. En Villa de Vallecas, donde la incidencia acumulada se mantiene en los 840’9 casos, la fiesta ilegal se celebraba en un bar y acabó con el levantamiento de un acta por incumplimiento de la LEPAR y la detención de su encargado por delitos contra la salud pública y desobediencia.
No obstante, a pesar de estas cifras, este fin de semana ha sido más tranquilo que el anterior, cuando se denunciaron 253 fiestas ilegales, y mucho más calmado que el anterior a este, donde se intervinieron un total de 437 celebraciones.
LA BODA EN EL CASINO DE MADRID, SIN AFORO LÍMITE, SIN DISTANCIA DE SEGURIDAD Y SIN MASCARILLAS
Esta mañana se publicaba un vídeo que ya es viral en las redes sociales en el que se podía ver a unos novios recién casados entrando a una recepción llena de invitados, sin ninguna mascarilla ni distancia de seguridad, como si se hubiera producido previo a la pandemia. La duda la disipan los camareros que trabajaban esa noche dispuestos con mascarillas FFP2 que se pueden ver de fondo. El vídeo fue tomado el pasado sábado en el Casino de Madrid que permitió el incumplimiento de todos los protocolos sanitarios para la celebración de la boda del ex canterano del Real Madrid, Jaime Navarro, y su ahora esposa, Beatriz Ungría.
El intento de eliminar las imágenes de las redes sociales ha sido en vano y la polémica está ya servida. Lo cierto es que Madrid permite la celebración de ceremonias nupciales pero con ciertas restricciones, el uso de la mascarilla obligatoria, que ningún invitado llevaba, un aforo reducido al 50% y una distancia de seguridad de 1’5 metros, que tampoco se cumplía en el vídeo. Tampoco están permitidos los bailes ni cócteles, ya que esto supondría quitarse la mascarilla, pero en el vídeo se puede ver a los invitados levantados alrededor de mesas preparadas para comer.
Entre los invitados, el número dos del pádel mundial, Juan Lebrón, que subió una foto a Instagram con 6 personas más sin llevar mascarilla ni guardar distancia de seguridad. “Se nos hizo PCR a todos los invitados y solo pudimos acudir los que tuvimos resultado negativo, se cumplió con todas las normativas”, ha declarado una de las invitadas, Elena Tablada, para el ABC a pesar de lo que se puede ver en el vídeo y del efecto que el coronavirus ha tenido en su familia, que acabó con la vida de su abuela.
LA INCIDENCIA EN MADRID CONTINÚA CRECIENDO Y SE RESTRINGEN 3 NUEVAS ZONAS BÁSICAS DE SALUD
La situación en la Comunidad de Madrid, mientras, continúa empeorando con unos datos hospitalarios gravísimos que ponen a la capital en una situación cercana al colapso. Ayer se notificaban 1.554 nuevos casos de coronavirus, 543 detectados las últimas 24 horas. Esto supone un descenso en la incidencia con respecto a la jornada anterior, cuando se contabilizaron 3.852 contagios, pero esta caída no se ha notado en los hospitales.
En un día los pacientes hospitalizados han aumentado en 142 situándose ya en los 3.976 en planta, a los que hay que sumarles 715 en UCI. Además Atención Primaria lleva el seguimiento domiciliario de 11.841 personas. En total, desde que comenzó la pandemia, han fallecido en esta región 21.364 personas.
Con estos datos, Sanidad madrileña anunciaba el pasado viernes el cierre de tres nuevas zonas básicas de salud a partir de hoy lunes que suman un total de 72 zonas básicas y 28 localidades. Estas son todo el municipio de Colmenar Viejo, que queda cerrado en su totalidad, las localidades de Camarma de Esteruelas, Villaconejos y Estremera y, en Madrid Capital, el Pozo del Tío Raimundo en Puente de Vallecas. Todas estas zonas superan los 1.000 casos por 100.000 habitantes.
Entre las restricciones, se mantiene el toque de queda a las 22 horas con el cierre de hostelería a las 21 horas y el aumento de las reuniones al aire libre en terrazas de un máximo de cuatro a seis, después de que Isabel Díaz Ayuso decidiera rectificar el endurecimiento de las medidas frente a la tercera ola del coronavirus apenas dos semanas después de anunciarlas.